CD: “El control lo hace la oposición”
La concejal santarroseña del Frente Justicialista pampeano Jesica Lorena Guaiquián apuntó contra el presidente del bloque UCR, Diego Camargo, porque “ha elegido poner un manto de sospecha sobre la gestión municipal, cuestionando todo y hablando de poca transparencia y falta de rendiciones”.
A través de un posteo en su perfil de Facebook, la edila afirmó que “sorprenden estas expresiones, porque se habla de un municipio que tiene tantos o más controles que cualquier otra localidad de la provincia, y que cuenta, además, con un Cuerpo de Relatores que ejerce la función de supervisar todos los gastos y que está conducido, además, por una persona propuesta de la oposición”.
En este sentido, Guaiquián sostuvo que “esta es una lección fundamental de republicanismo, que el edil no debe pasar por alto: el control lo hace la oposición”.
“Principio republicano que no siempre se cumplió. De hecho, en la pasada gestión municipal de Di Nápoli el radicalismo -en cumplimiento de sus atribuciones- propuso como jefa del Cuerpo de Relatores para controlar la gestión, a quien se había desempeñado como jefa de Compras del Municipio los años anteriores (gestión Altolaguirre), y con el desfasaje (atraso) de dos años que tenían las rendiciones, esta persona se auditó a ella misma”, relató.
Doble vara.
Por otra parte señaló que “es frecuente que el concejal se muestre dolorido, ante las políticas nacionales de ajuste y motosierra, que degradan la calidad de vida de las y los argentinos.
Pero su bloque, sin embargo, ha votado en contra de cada proyecto presentado en el Concejo Deliberante, para repudiar esas políticas nacionales. Ha votado, incluso, contra del otorgamiento del servicio de luz eléctrica para los barrios populares de esta ciudad”.
“Esa doble vara, cuando valora conductas ajenas, la aplica también para resaltar las supuestas ‘virtudes republicanas’ del actual legislador nacional Martín Berhongaray, para fundamentar la razón de su negativa a una candidatura que, según Camargo, sería ‘testimonial’. Pero se ‘olvida’ que esas ‘virtudes republicanas’ -y el carácter ‘testimonial’ de una candidatura- no le impidieron presentarse al mismo Berhongaray, a las PASO de 2017 como candidato a Diputado Nacional, cuando aún le restaban cumplir 2 años de mandato popular como Diputado Provincial”, criticó.
“No son buenos tiempos para el pueblo cuando, en una persona de la política, la memoria de los hechos se desvanece convenientemente, la ceguera ideológica nubla la percepción de la realidad y la doble vara es la moneda corriente con para juzgar”, concluyó.
Artículos relacionados