Autovía No: Milei licita el peaje de la Ruta 5 sin obras
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó ayer el lanzamiento de la licitación nacional e internacional del tramo Santa Rosa - Luján de la ruta nacional 5. No obstante, solo se contemplan obras de mantenimiento y la instalación de un nuevo peaje.
"El Gobierno Nacional avanza con la segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones y lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos: tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza –Cañuelas). Y tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa)", anunció Caputo ayer en sus redes sociales.
Y amplió que "en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado. De esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.
“Estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos", concluyó.
Ante la consulta de LA ARENA, desde el Ministerio de Obras Públicas provincial aseguran que el pliego “no cambió en absolutamente nada, es igual a como se había visto en las audiencias públicas en Junin y en San Nicolás, tanto para la Ruta 5 como para la 188”.
En este sentido, remarcaron que el llamado a licitación está lejos de la propuesta de la Autovía para la RN 5, reclamo que se venía impulsando fuertemente desde ONGs de concientización vial. “No se incluye ninguna obra obligatoria que mejore la fisonomía de la ruta, en cuanto a ruta tradicional o autopista, como en algún momento se propuso”, ampliaron desde el ministerio pampeano.
Se prevé “solo mantenimiento y conservación de la ruta durante el período que dure la concesión”, agregaron. Además plantea la incorporación de una estación de peaje en Lonquimay sobre la RN 5. Además, en otro tramo de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones -cuya licitación aún no se anunció-, se prevé la instalación de otro peaje sobre la RN 188 en Bernardo Larroudé.
Advertencias.
Desde hace meses, y en reiteradas ocasiones, desde la provincia se anticipó que las licitaciones no incluirían nuevas obras. En junio de este año, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, asistieron en representación de La Pampa a la audiencia pública convocada en la ciudad de Junín, en el marco de la Red Federal de Concesiones, Etapa II.
En esa oportunidad, Intronati manifestó la posición del Gobierno pampeano y denunció que, pese a la intención de instalar peaje, no se prevén obras. “Mantendrá las mismas características que tiene hoy, las cuales, a su vez, son prácticamente idénticas a las de hace 35 años, cuando comenzó el primer programa nacional de concesiones viales. En definitiva, tras más de medio siglo de cobro de peaje por parte del Estado nacional, la Ruta Nacional N°5 en La Pampa no habría experimentado mejoras sustantivas", expresó.Cabe recordar, además, que el Ejecutivo provincial manifestó su intención de hacerse cargo de la reparación del tramo pampeano de las rutas nacionales, pero no recibió respuesta de Nación. El gobernador Sergio Ziliotto había presentado el 20 de enero una nota dirigida al ministro Caputo, solicitando el traspaso de la gestión de diversas rutas nacionales -entre ellas la RN 5- a la órbita provincial.
Con el 60% de las rutas nacionales en La Pampa en estado crítico, la Provincia había solicitado hacerse cargo, a través de Vialidad Provincial, del mantenimiento de 600 kilómetros de esas trazas.
Artículos relacionados
