Cerraron con “grandiosa jineteada”
(Victorica) - Victorica vivió el cierre de la 52ª Fiesta Nacional de la Ganadería del oeste Pampeano con una intensa jornada que se desarrolló el último domingo. Los organizadores aseguraron que “se vivió una grandiosa jineteada en el Campo Don Rosario Balmaceda para cerrar nuestra fiesta”.
Estas actividades tradicionalistas estuvieron apoyadas por feria de artesanías, patio de comidas y cantina. Y aportaron interés las presentaciones de la “Escuadra Ecuestre Huitrú Pampa”, la presentación de las “tropillas entabladas”, y el “homenaje a Ximena González”.
Todas las jineteadas.
El municipio entregó ayer un listado de las competencias de las distintas categorías, donde participaron los mejores jinetes de Uruguay, Brasil y Argentina, que montaron reservados de las mas destacadas tropillas de nuestro país.
En la categoría “cuero tendido” y con la participación de 20 montas, el ganador fue Santino Bufano quien subió "El Comentario de Saluzzo". Y segundo resultó Juan Bobadilla con "La Gamuza de Saluzzo"
Luego, en la especialidad Clina (con 21 montas) el primero fue Facundo Agüero que montó “La Calandria de Robera”. Segundo Matías Raeburn quien subió a "La Complicada de Castro".
En tanto, en Bastos, donde hubo 49 montas, el ganador fue Braian Mormont que jineteó a "El Mayoral de Margariche"; segundo fue Francisco Cornejo, que montó a "El Fortinero de Saluzzo"; y el tercer premio fue para Juan Bobadilla que compitió con "El Torito de Paco López". En cuarto lugar quedó Mauricio Gentiletti quien montó a "La Palo Seco de Saluzzo"; y quinto fue Arnaldo Calderón con "La Ya Veran de Saluzzo".
Desafío internacional.
En este espacio había un especial interés porque la competencia reunió a jinetes de tres países que comparten esta tradición ecuestre. El grito mayor fue para la
Delegación de Uruguay compuesta por Juan Pablo Cano, Víctor Hernández y Carlos Beña. La de Argentina fue segunda con la participación de Facundo, Lucas y Fernando Agüero. Y tercera resultó la Delegación de Brasil, con los jinetes Alex Silva, Artur Pérez y Rafael Safons. Justamente Safons le dio crédito al equipo brasileño al consagrarse como la “mejor jineteada del desafío”.
El espectáculo cerró con “siete montas especiales”. Félix Magarzo montó "El Ceibo de Margariche"; Emiliano Gardiner a "El Haabran Cancha de C. Reale"; y Roberto Villaverde a "El Francisco de Rovera".
Además, Juan Cañete montó "El Charavon de Saluzzo"; Arnaldo Calderon al "El Discutido de Rovera"; y Alfredo Tato Ramos montó "El Tres Pares de Eleisegui".
Desde la comuna, organizadora de la festividad, extendieron las “gracias todas las personas que trabajaron tanto en el campo como en la zona de corrales, jinetes, tropillas, el capataz de campo, los acarreadores y demás áreas involucradas para hacer esto posible”.
Artículos relacionados