¿Colo o Maquieyra? La interna macrista cruje en La Pampa
Los partidos políticos en La Pampa se encuentran en ebullición. Aunque se intenta tapar la realidad, o al menos disimularla, lo cierto es que el internismo está instalado a full, tanto en el peronismo, como en el radicalismo y también en el PRO. La Libertad Avanza que se encuentra en un estado embrionario en nuestra provincia –ya se sabe- tiene sus propias diferencias puertas adentro.
Eso sí, los que no tienen que ver con el justicialismo piensan que tienen que estar “todos juntos” para desafiar la hegemonía que el partido del gobierno ejerce en nuestro territorio desde el advenimiento de la democracia. Y actúan en consecuencia en la Cámara de Diputados, y en los concejos deliberantes en los que tienen la posibilidad de confrontarlo. Ejercen una oposición cerril en ese enfrentamiento, aunque para eso tengan que exponer su cara más reaccionaria en contra de los intereses de la sociedad, como quedó demostrado en varias oportunidades.
Diferencias.
Recientemente la jefa del bloque macrista en la Legislatura provincial, María Laura Trapaglia, expresó en este diario que Carlos Javier Mac Allister es el líder de la fuerza en La Pampa, lo que podría dejar sentado que todos los diputados que integran el bloque le responden plenamente. Pero en realidad esto no sería tan así, porque si bien se alinean con el “Colo” la propia Trapaglia, Enrique Manuel Juan, Lucas Andrés Lazaric y Matías Francisco Traba no sería el caso de Noelia Susana Viara y Celeste Fany Rivas, que se muestran más afines al piquense Martín Maquieyra.
Al punto que las dos -que al principio parecían dispuestas a votar junto a sus compañeros de bancada-, “misteriosamente” en un momento se pusieron decididamente en contra, de modo tal que no se votó el proyecto del Poder Ejecutivo relacionado con el área petrolera El Medanito. Aunque había voluntad de los “macallister boys” de darle la derecha al gobierno provincial en este tema por lo menos dando quórum, las legisladoras de Maquieyra se mostraron remisas.
¿Maquieyra a YPF?
Una fuente partidaria del PRO se encargó de aclarar que “lo que sucede es que Maquieyra tendría todo listo” para dejar su cargo de diputado nacional y pasar a YPF, una aspiración que tiene el piquense que casi podría decirse hoy es un libertario más.
¿Y entonces? Queda claro que la referencia principal de Mauricio Macri en La Pampa es Mac Allister, y nadie más. ¿Acaso Patricia Bullrich hoy es del PRO?, se preguntó la misma fuente. Y la respuesta surge sola: no. Lo mismo valdría para Martín Maquieyra, ahora más cerca de los libertarios que del ex jefe del gobierno porteño y ex presidente de la Nación.
Internas.
En las próximas legislativas nacionales La Pampa debe renovar sus tres bancas para la Cámara de Diputados. Las de Varinia Marín (Frejupa), Marcela Colli (UCR) y la de Martín Maquieyra (PRO).
¿Cuál es el panorama de cara a esa situación? Todo está por dilucidarse, en los tres partidos. Lo que sí es seguro que el macrismo presentará candidato/a, y es probable que en la entente opositora haya internas. En ese caso deberían dirimir en ese espacio para ver quién coloca su postulante. Pero quizás se de el caso que los radicales decidan ir con la Lista 3, que también el PRO vaya por su cuenta y que Comunidad Organizada presente lo suyo, aunque obviamente eso podría implicar un riesgo: favorecer al Frejupa que –de ir divididos- podría colocar dos diputados. Situación que obviamente la oposición no está dispuesta a aceptar.
Mucho por definir.
Desde el PRO dicen que la aspiración es que sea “uno, uno y uno”. ¿Quiénes se quedarían con las ganas? El PJ tendría su diputado, algunos especulan que la “oleada” libertaria podría ubicar otro… ¿y el tercero?: surgiría de aquella interna y podría ser entonces un radical o un macrista.
Claro que todo por ahora son meras especulaciones, porque también habrá que ver si Javier Milei y Mauricio Macri acuerdan algo que pudiera hacer modificar la apuesta en la provincia. Precisamente Maquieyra ha declarado que habrá que esperar definiciones en la política macro –esto es a nivel nacional-, pero se mostró a favor de acuerdos amplios “con toda la oposición” en la provincia para competir con aspiraciones de ganarle al gobierno provincial. No sólo mirando las legislativas de este año sino también la elección del 2027.
Artículos relacionados