Martes 18 de noviembre 2025

Comap con Di Nápoli: “Reunión productiva”

Redacción 18/11/2025 - 00.19.hs

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, recibió ayer al mediodía a integrantes de la Comisión de Apoyo (Comap) a la CPE quienes le habían solicitado una audiencia el miércoles pasado, antes de la sesión en la que el Concejo Deliberante de Santa Rosa decidió archivar los proyectos del Grupo Clarín de ampliación de su red de fibra óptica en la capital pampeana.

 

José Carlos Depetris, miembro de la comisión, explicó a LA ARENA que la reunión fue amena y sin tensiones. “Fue una reunión muy tranquila, en un marco de respeto, donde se aclararon algunas cuestiones y en principio le agradecimos (a di Nápoli) la disposición de recibirnos tan rápidamente y la actitud muy valiosa de -en el momento mismo momento en que el CD pasó a archivo los proyectos- disparar la multa y las intimaciones a Clarín”, sostuvo.

 

Hay que recordar que el jueves, el mismo día de la sesión del CD, trascendió que el Ejecutivo local había aplicado multas millonarias a la empresa de telecomunicaciones por colocar columnas de redes sin tener autorización por parte del municipio, a la vez que se la intimó a retirar varias de esas estructuras, las cuales fueron señaladas por la autoridad competente.

 

Desde la Comisión de Apoyo le plantearon al jefe comunal su preocupación por el rol de la actual viceintendenta Romina Montes de Oca, quien preside el cuerpo deliberativo. “Entendemos que en su calidad como empleada de Telefónica, como delegada gremial, y como persona que estaba al frente del gremio (de los trabajadores telefónicos) y como viceintendenta tiene un triple rol. Sobre todo nos llamó la atención su silencio y que nunca aclarara su posición, que siendo concejala lo podría haber hecho en la misma sesión que condujo. Eso se lo dejamos planteado al intendente”, afirmó Depetris.

 

Cabe recordar que hace algunas semanas, otro de los miembros de la comisión, el ex presidente de la CPE Oscar Nocetti acusó directamente a la viceintendenta y al gremio de los telefónicos de haber realizado una suerte de lobby favorable a Clarín ante las autoridades municipales de Santa Rosa y General Pico.

 

Medidas.

 

Durante la reunión, el intendente -siempre de acuerdo a lo afirmado por Depetris- dejó en claro que si cumplido el plazo de la intimación la empresa no retira las columnas el municipio avanzará otra vez con las medidas que están previstas en la legislación vigente para hacer cumplir las ordenanzas.

 

“Se dio a la Comisión una palabra formal del intendente para la ciudadanía y el sector cooperativo y la CPE en particular”, sostuvo.

 

Los visitantes también solicitaron al jefe comunal que retome las reuniones con el presidente del Consejo de Administración Manuel Simpson, algo con lo que di Nápoli se mostró predispuesto.

 

“Así que, como Comisión de Apoyo, como asociados a la cooperativa, salimos con cierta tranquilidad de la reunión porque tuvimos la oportunidad de primera mano de obtener respuestas. Obviamente nadie sabe cómo va a seguir actuando la empresa que invade de forma tan violenta nuestra ciudad y desconoce los poderes constituidos, faltándole el respeto no solo al pueblo que persigue los ideales cooperativos sino al pueblo en general”, afirmó.

 

En el día de la fecha, la Comisión de Apoyo visitará el Consejo de Administración de la CPE para comentar lo que ocurrió en la reunión con el jefe comunal. Por último, Depetris aclaró que la entidad solidaria está cableando con fibra óptica al hogar toda la ciudad, tarea que prevé concluir en febrero o marzo de este año.

 

'
'