Domingo 06 de julio 2025

Realizaron abrazo en defensa de Radio Nacional Santa Rosa

Redaccion Avances 25/05/2024 - 16.08.hs

Un importante marco de personas se concentran esta tarde frente a Radio Nacional Santa Rosa, en un abrazo simbólico ante la amenaza de privatización de los medios públicos, contemplada en el proyecto de la Ley Bases que se encuentra en el Senado de la Nación.

 



La convocatoria -que cuenta con el respaldo del Sindicato de Prensa y el acompañamiento de organizaciones sociales, gremiales y políticas- se realice en las puertas de la histórica radio, ubicada en avenida Palacios 955. La medida se realiza en simultáneo con otras emisoras de la red de Radio Nacional desplegada en el territorio argentino.

 

La jornada de visibilización comenzó con una milonga frente al portón del edificio, y una junta de firmas en apoyo y defensa a la emisora pampeana. También hubo intervenciones musicales, a cargo de la Escuela de Tambores.

 

Además de la amenaza que implica la Ley Bases para los medios públicos, cabe recordar que el pasado lunes, el Gobierno nacional dispuso la baja de las redes sociales y los sitios web de la Televisión Pública, todas las emisoras de Radio Nacional del país, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Canal Encuentro y Paka Paka.

 

A raíz de esto, las y los trabajadores de la emisora están en una situación de incertidumbre respecto a sus puestos de trabajo. “No sabemos nada de nuestro futuro, todos los días hay versiones de que nos van a echar, que van a empezar a ofrecer retiros voluntarios, entonces es muy difícil venir a trabajar sin saber si al otro día vas a recibir una carta documento o un mail para despedirte”, había afirmado días atrás Juan Ignacio de Pian, trabajador de Radio Nacional Santa Rosa.

 

 

Una voz federal.

 

"Es importante el apoyo a Radio Nacional en un momento en el que el gobierno nacional pretende callar las voces federales, lo esta haciendo ya en muchos lugares", sostuvo en diálogo con LA ARENA el senador nacional Daniel Bensusán, presente durante el abrazo. "Hay que apoyar a todos aquellos organismos nacionales que cumplen una función social, más con la historia que tiene esta radio, y este edificio en especial, porque eso también es otra cuestión, el negocio inmobiliario que hay detrás de Radio Nacional que tiene inmuebles muy importantes en todo el país".

 

En ese sentido, recordó que presentó un proyecto de ley para constituir el edificio de Radio Nacional Santa Rosa como monumento histórico. "Además de la historia que tiene, es para que no venga cualquier gobierno, como se preveía que podía pasar, y quiera vender los inmuebles y cerrar la radio".

 

Consideró que a los medios públicos "se los ataca porque son la voz federal, donde se escucha verdaderamente lo que piensa la ciudadanía. Radio Nacional debe ser uno de los pocos medios que llega a todas las localidades. Silenciar la información es parte de lo que quiere este gobierno para poder volver atrás en un montón de derechos que la ciudadanía ya ganó".

 

'
'