Con 7 empresas, abren el Mercado Concentrador
La gestión de Luciano di Nápoli pondrá en marcha este martes el Mercado Concentrador. El acto coincidirá con el aniversario 133 de Santa Rosa.
Fuentes de la comuna consultadas por LA ARENA confirmaron que el acto se hará "este martes a las 12", en el marco del aniversario de Santa Rosa. En el Mercado Concentrador habrá "once puestos mayoristas", en los cuales trabajarán "cinco firmas que son nuevos mayoristas en la ciudad y dos son firmas que ya estaban en la ciudad". Esto se debe a que, según explicaron, "hay algunas firmas que ocupan más de un puesto porque son grandes".
Con respecto a los horarios, en invierno funcionará de lunes a viernes. Los lunes, el horario de descarga será de 4.30 a 6, mientras que el de venta será de 6 a 14. El resto de los días, las descargas se harán entre las 10.30 y las 12, y la venta se hará de 12 a 18.
Apertura.
El intendente Di Nápoli había anticipado en la inauguración del período legislativo la intención de inaugurarlo en abril. Una de las políticas públicas que distingue a esta gestión y que ha beneficiado a miles de personas en Santa Rosa y la región es el Mercado Municipal”, dijo en aquel momento y señaló que "este proyecto ha sido clave para garantizar el acceso a alimentos de calidad, acortando las cadenas de comercialización y asegurando precios más justos para productores y consumidores. Hoy, el mercado minorista ya es una realidad consolidada en nuestra ciudad”.
En ese marco, anunció que “en conjunto con nuestro gobierno provincial hemos finalizado la obra del Mercado Concentrador, que será inaugurado en abril, coincidiendo con un nuevo aniversario de Santa Rosa. Este será el primer mercado mayorista de la provincia de La Pampa, un hito que cambiará la dinámica de comercialización de productos frutihortícolas. Ya estamos trabajando en el Plan de Negocios, para que tanto verduleros y comerciantes como familias puedan acceder a mercadería de manera directa, reduciendo costos y asegurando mejores precios”.
En los primeros días de abril, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría el proyecto de Ordenanza que habilita la concesión de los puestos del Mercado Concentrador Mayorista para su inmediato funcionamiento. En su segunda sesión especial del período, el cuerpo deliberativo dio ingreso al proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, se constituyó en comisión para sacar dictamen, y lo aprobó con los votos del oficialismo, el rechazo de la UCR y CO, y la abstención del PRO.
La obra.
En marzo del año pasado, el Gobierno provincial aprobó un giro de 360 millones de pesos a la Municipalidad de Santa Rosa, los cuales serán destinados a finalizar la obra del Mercado Concentrador. El monto se dividió en tres cuotas mensuales y consecutivas.
El espacio está ubicado sobre la Ruta Nacional N°35, frente al aeropuerto local, en el predio donde actualmente funciona el Mercado Municipal. El mismo cuenta con un portal de acceso con seguridad, para el ingreso de vehículos, tanto pesados como livianos.
Tal como se informó oficialmente en su momento, dentro del predio, estará el edificio y habrá calles de circulación interna, plataformas de carga y descarga para camiones, veredas para circulación peatonal y estacionamiento para vehículos livianos, con un área de intervención total de 6700 metros cuadrados. El edificio será una nave industrial de 1.152 metros cuadrados cubiertos y 360 metros cuadrados semicubiertos, y el portal de acceso de 180 metros cuadrados estará conformado por dos sectores claramente definidos. Un sector destinado a la comercialización de la mercadería, que corresponde a un área de 24 metros de ancho por 36 metros de longitud, sobre la cual se generan 12 módulos de almacenamiento, exposición, y comercialización de 6 x 8 metros (que se pueden agrupar para generar módulos de mayor superficie).
Estos módulos cuentan cada uno con acceso directo desde el exterior de la nave. Además, en el interior la nave contará con una circulación lineal por el centro, lo que generará un recorrido por los distintos módulos, para el correcto funcionamiento del mercado. El otro sector se divide en dos plantas. En planta baja un área destinada a la posibilidad de instalar un local comercial (bar-comedor) y, un área de sanitarios (con ducha) y sanitario accesible. En planta alta, un sector administrativo, con posibilidad de generar divisiones según sea necesario, y un área de sanitarios de menor escala.
Artículos relacionados