Sabado 15 de junio 2024

Conhello: Nación frenó dos contratos

Redacción 22/05/2024 - 00.13.hs

"Nación nos frenó dos contratos por $ 46 millones para realizar obras que eran necesarias en nuestra localidad", se lamentó el intendente de Conhello, Pablo Cervellini. Indicó que "ahora se empieza a notar la desocupación" y reconoció que durante el último mes "se aumentó la demanda social" por el aumento de las tarifas de los servicios públicos y el costo de la mercadería.

 

"Nación cortó el envió de los fondos coparticipables y nosotros perdimos más del 30 por ciento de ingreso proyectados para este año, pero además teníamos firmados con Nación un contrato para construir un Playón Polideportivo y otra para la refacción del Centro del Desarrollo Infantil, y nos dijeron que no se llevarán a cabo", detalló Cervellini.

 

El jefe comunal narró que los convenios "eran de 46 millones de pesos que iban a ingresar en el pueblo para generar mano de obra y movimiento económico. Durante cuatro años hubo 20 albañiles que trabajaron ininterrumpidamente, y ahora están afectados porque están paralizados casi al 100 %. En los próximos días estamos empezando a construir algunas viviendas provinciales que empezará a mover un poco, pero estamos empezando a ver desocupación".

 

"En el último mes se notó bastante el aumento de la demanda social por las tarifas y el aumento de la mercadería", agregó.

 

-Cervellini, ¿con la huerta municipal y el criadero y frigorífico de pollos cubren parte de la demanda social?

 

-Sí. Actualmente están en plena producción para abastecer el Comedor Municipal y la Escuela Hogar 79. Con el criadero y frigorífico de pollos donde estamos produciendo aproximadamente 800 pollos mensuales, y cuando tenemos excedentes lo vendemos en pueblos vecinos.

 

-¿Los hornos de carbón vegetal continúan funcionando?

 

-Sí, pero estamos realizando un envío mensual a Luján de Cuyo (Mendoza). El ingreso de leña a los hornos se vio afectada por los aumentos de combustibles, y los hacheros cada vez tienen que buscar la leña más lejos de la localidad. También la empresa fija el precio del carbón y están retrasados. Nosotros tenemos más del 30 por ciento de la producción para cubrir el flete hasta Mendoza. El emprendimiento funciona como una cooperativa, donde se reparten las ganancias entre los trabajadores.

 

Club y centro cultural.

 

Las refacciones edilicias en el Club Unión ahora se ralentizaron por la crisis económica, pero se ejecutaron obras muy significativas, y actualmente se ejecutan los trabajos finales. "Estamos ya en la etapa de colocación de luminarias y algunos artefactos en el sector de cocina, para después pintar el edificio para después reinaugurarlo", explicó.

 

"Mensualmente vamos haciendo algunos trabajos con el fuerte apoyo del gobierno provincial y con programas de Infraestructura Deportiva del gobierno pampeano, y también destinamos muchos aportes municipales", agregó.

 

Mientras que en el edificio del Centro Cultural "la situación es similar", indicó. "La situación económica no nos ayuda demasiado para avanzar, pero vamos lentamente porque actualmente hay otras prioridades en la gestión, pero con algunos pocos recursos vamos avanzando con las etapas", dijo Cervellini.

 

Festejo histórico.

 

El viernes y sábado se desarrollarán los tradicionales festejos del 25 de Mayo en Conhello. La celebración popular comenzó hace 107 años, y el intendente Pablo Cervellini señaló que se deben encontrar "entre los festejos patrios más antiguos del país".

 

"Lo comenzó la firma Zamarbide donando una vaquillona, y después se sumaron las familia Gaccio y Fitipaldi y se pudo continuar a lo largo de todos estos años. Antes también incluía los campeonatos de fútbol que ya hace años que no se realizan", recordó.

 

Este año las actividades empezarán el viernes con un baile popular, con entrada gratuita, con la presentación de Banda Manantial; y el sábado será el tradicional asado popular con una entrada de 700 pesos y los menores de 12 años no abonarán ingreso, donde también actuará el folclorista Adrian Maggi y habrá Dj para amenizar la parte bailable.

 

"No habrá venta anticipada y nosotros prepararemos para 800 ó 900 personas, que es el numero que recibimos casi todos los años", destacó el entrevistado.

 

"Ya comenzamos con todos los preparativos. Es un precio muy accesible porque sacamos los números para mantener este evento cultural y poder contratar algún artista, porque son quienes están más afectados en estos momentos de crisis", narró.

 

La organización "es un trabajo conjunto con el Club Unión y un montón de gente que siempre colabora en todos los eventos que se realizan en la localidad", concluyó.

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?