Convocan a movilizarse contra ajuste de Milei
(General Pico) - La Multisectorial de General Pico, de la que forman parte diferentes organizaciones gremiales, políticas y sociales de la ciudad convocó para mañana a una manifestación contra el ajuste a las jubilaciones y al presupuesto universitario que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Ayer a la tarde, en una rueda de prensa, los referentes de la organización convocaron a manifestarse mañana a las 17 horas en la Plaza Seca, contra el ajuste cada vez más asfixiante que impulsa el gobierno nacional. En esta oportunidad, la convocatoria es contra el ajuste al presupuesto universitario y contra el veto del presidente al aumento de las jubilaciones mínimas.
La movilización en esta ciudad estará en sintonía con la marcha al Congreso Nacional que se realizará también mañana, cuando se trate en diputados el veto presidencial.
En la conferencia, la Multisectorial piquense estuvo representada por María Ester Campos, de la CTA Autónoma; Christian Rosso, del Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (Sitep); Nicolás Marquesoni, de la Corriente Clasista Combativa (CCC); y representantes de las demás entidades. Además, hubo representantes de ATE, del Sitraj y docentes universitarios jubilados.
Repudio.
Campos señaló que la convocatoria que se hizo fue para repudiar la represión a los jubilados en la última marcha en Buenos Aires, y también el veto al aumento de las jubilaciones mínimas. La gremialista invitó a la comunidad a manifestarse, porque aseguró que Milei "sigue arrasando" los derechos. "Invitamos a la comunidad a que se sume. Estamos en una situación en la que parece que nos hubieran dado muchas piñas y estamos adormecidos. Milei sigue arrasando y no nos podemos quedarnos tan tranquilos", aseguró.
También marcó que la movilización de mañana será por la situación salarial de los trabajadores, por el desempleo y por la inflación que sigue golpeando en el precio de los alimentos. "Decimos que Milei miente cuando dice que no hay inflación porque lo vemos cuando vamos a comprar los alimentos. Se viene atacando los derechos humanos y han desmantelado el Ministerio de la Mujer".
"Cuando el pueblo sale a la calle sale a buscar caminos de unidad para confrontar a este gobierno. Sabemos que no es fácil, pero no nos podemos quedar sentados en nuestras casas porque nos van a arrasar a todos. Hoy todos los jubilados que han trabajado 30 ó 40 años quedan muy vulnerables, porque no quedan sindicalizados para que haya una defensa de sus derechos, quedan muy vulnerables y solos", cerró.
Artículos relacionados