Coospu: la lista oficialista se quedó con todos los cargos
(25 de Mayo/Redacción) - En un clima de tensión y con fuerte control policial se realizó la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Regional de Servicios Públicos y Sociales del Oeste Pampeano de 25 de Mayo Limitada (Coospu), en la que se aprobó el 41º ejercicio. La lista "Azul", opositora a la conducción actual, se retiró argumentando trabas para participar, por lo que la propuesta "Naranja", oficialista, se quedó con todos los cargos en juego. Los opositores adelantaron que enviarán documento a la Subsecretaría de Cooperativas de la provincia.
Los antecedentes y la intempestiva previa que ofrecieron las dos propuestas en los últimos días, la lista "Naranja", de neto corte oficialista, y la "Azul", agrupada en la figura del ex intendente David Bravo, merecieron la atención del área de Seguridad. En las inmediaciones de la sede de la Coospu, donde se entregaban las acreditaciones, y del Centro Cultural Municipal donde se desarrolló la asamblea hubo fuerte presencia de cuadros de la Unidad Regional IV, del Grupo Especial y de Canes.
También, tomaron nota de la complejidad la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, que conduce Fabián Bruna, y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), espacios de contralor que enviaron observadores.
Aprobados.
Esta vez, la asamblea general ordinaria transcurrió lejos del caos que se disparó en aquella de 2023. Los directivos de la entidad solidaria expusieron el contenido de la memoria y analizaron el balance destacando que "cuando tomamos la cooperativa se debían, hoy solamente cuatro facturas mensuales de unos 240 millones".
A la hora del dictamen de los socios, a quienes pidieron ponerse de pie y alzar sus manos para aprobar, hubo unanimidad de las y los presentes. En tanto, cuando pidieron expresarse con respecto al balance, la aprobación por "por mayoría".
La elección.
El punto clave fue la elección para renovar cuatro cargos de los doce que componen el Consejo de Administración, además otros cuatro suplentes, y dos síndicos. La emisión de los sufragios fue sin incidentes.
Posteriormente, cerrado el acto de emisión de voluntades, vino el recuento. De acuerdo al conteo, que se hizo a la vista de los medios presentes, contabilizaron solo boletas apoyando a la lista "Naranja" ya que la "Azul" se abstuvo. Las y los participantes depositaron 453 votos, 4 en blanco y 1 nulo.
Tras el recuento, la presidenta de la Coospu, Carina Yantén, emitió un escueto mensaje. "A la vista está para los que pretendían ciertos cambios". Y agradeció "a la gente de la Subsecretaría -de Cooperativas- que vino, el señor Bruna y la directora. Y a funcionarios del Inaes que nos han acompañado y han sido veedores tanto acá en el salón, como en la sede de la Coospu".
También hubo, en las redes, un sereno festejo de Daniela Gómez, quien encabezó la lista ganadora. "La otra lista se retiró cuando se dieron cuenta que no le daban los votos", sentenció.
Apoderada de la "Azul".
Rocío Obreque, quien junto a David Bravo son los apoderados de la lista "Azul", denunciaron, como pasó en la polémica asamblea de diciembre de 2023, que les impidieron participar a muchos de sus seguidores.
Ella explicó la causa por la que se negaron a participar de la compulsa eleccionaria. "Decidimos retirar de la asamblea a toda la gente que nos apoya, debido a una serie de irregularidades", señaló en un video.
"Mientras tenemos gente adentro, acá en la sede de la Coospu -donde se realizaban las acreditaciones- hay gente que está de antes de la 7 de la mañana sin que puedan acreditarse", se quejó.
"Hemos hablado con autoridades del Inaes y de la Subsecretaría de Cooperativas. Con gente de acá y Puelén estamos firmando un documento, con pruebas, y esperando a la jueza de Paz para que nos lo certifique que vamos a entregar", adelantó Obreque.
Artículos relacionados