Corte en la Perón provoca un caos
El tránsito por la avenida Perón en el tramo santarroseño fue caótico ayer desde el mediodía. La Municipalidad de Santa Rosa decidió cortar los accesos a la transitada avenida tanto en dirección a Toay como desde esa localidad hasta esta capital. El problema fue que no había agentes de tránsito explicando a las y los automovilistas qué desvíos debían tomar para llegar a sus destinos. Es más, ni siquiera había cartelería con esas indicaciones.
Víctimas de la falta de información, las personas que se dirigían el domingo al mediodía a sus casas o alguna reunión familiar, no hacían más que toparse una y otra vez con los caminos cerrados, sin nadie que les indicara qué desvíos debían tomar de acuerdo al destino al que quisieran llegar.
Se trata de una llamativa falta de un municipio que se volvió exigente con los automovilistas, tanto con la radarización y las fotomultas, que comenzarán a funcionar desde hoy, con multas que oscilarán entre los 350 mil y el medio millón de pesos, como con el avance de la nueva Revisión Técnica Obligatoria, a pesar de los pedidos en contrario de las bancadas opositoras en el Concejo Deliberante y de las protestas de grupos de vecinos, como el piquete del jueves último.
¿Por dónde ir?
Los que ayer iban para Toay, al llegar al cruce de Avenida Uruguay y Perón solo tenían un cartel con una malla plástica anaranjada cortando el paso, con lo cual debían definir si seguir por Azurduy o girar a la derecha y retomar hacia el centro. Los que optaban por Azurduy tampoco encontraban ninguna indicación respecto a la altura en la que se podía doblar a la izquierda para retomar avenida Perón. Muchos retomaban por Felice y otros recién a la altura de calle D’Atri.
En sentido inverso, quienes transitaban desde la zona de quintas de Santa Rosa o desde Toay en dirección a la avenida Uruguay, se encontraban con un corte a la altura de la calle Las Jarillas, con lo cual se generaban una larga fila india de autos que bajaban hacia el centro a través del corredor Macahín-Policía de Territorios Nacionales.
También llamó la atención que ningún agente de Tránsito estuviera ubicado en Perón, a la altura de la rotonda del supermercado Chango Más, para darle la alternativa a los automovilistas de hacer un desvío por Utracán y Telén para llegar al centro desde ese corredor. En sentido inverso, tampoco ocurría. No había ninguna señalización en el cruce de Cirvunvalación y el corredor Ameghino-Telén informando ese desvío para quienes viajaran en dirección a Toay.
Más cortes.
Quienes seguían por Circunvalación Santiago Marzo hacia Perón, se encontraban con el corte a la altura de Policía de Territorios Nacionales, con lo cual se veían forzados a girar a la izquierda por Policía de Territorios Nacionales, otra vez sin una sola indicación respecto a qué camino seguir desde ahí, sobre todo si la intención era ir hacia Toay. En esa zona también estaba cortado el acceso a la circunvalación desde la calle Mecca. En este caso, el corte estaba en la intersección con Lordi.
Sin agentes de tránsito a la vista, los únicos que podían brindar alguna información, aunque limitada, eran los trabajadores de la empresa constructora, pero no estaban en todos los cortes sino en algunos. Este diario consultó con uno de ellos qué información tenía y la misma estaba restringida al horario hasta que se iba a extender el cierre de calles y el tipo de obra de construcción que se estaba por iniciar: la remodelación y repavimentación de la rotonda de Vialidad Nacional, en el cruce entre Perón y Circunvalación.
Los trabajos en esa zona neurálgica de la ciudad -muy esperados por el grado de deformación que presenta el pavimento- se extenderán hasta el jueves 10 de octubre inclusive, según el cronograma de cortes de calles por obras que difundió el municipio el último sábado. Es de esperar que durante esta mañana, desde primera hora de la mañana, haya agentes de tránsito ubicados estratégicamente para desviar el tráfico y hacer más sencilla la llegada de las personas a la escuela, el trabajo y sus hogares.
Artículos relacionados