Jueves 03 de julio 2025

Crecida del Colorado: el lunes empiezan obras de contención

Redaccion Avances 01/11/2024 - 15.35.hs

(25 de Mayo) - El ingeniero Jorge Poletti, presidente del Ente Provincial del Río Colorado, quien monitorea la obra de contención en la zona de 25 de Mayo, le dio detalles a LA ARENA sobre las tareas. “La empresa está en la logística previa, acopiando material en la zona de Gobernador Ayala, y el lunes inician las tareas en el sector costero de El Sauzal”, aseguró.

 

La consulta a Poletti obedeció a la preocupación planteada públicamente desde medios de difusión local y el intendente Leonel Monsalve, que, a pesar del importante aumento del caudal del río Colorado, no veían actividad en los sectores ribereños donde están previstos trabajos de contención.

 

En tanto, el río Colorado sigue aumentando su caudal en forma constante. Hoy en el sector del Puente Dique Punto Unido, pasaban unos 400 metros cúbicos por segundo. Sin embargo en Buta Ranquil, en horas de la mañana midieron 510 m3/s, masa hídrica que llegará a 25 de Mayo en la madrugada del sábado. Para dimensionar la eventualidad que esto significa, recordemos que el 29 de noviembre, cuando el cauce casi desborda en el sector más cercano a la ruta nacional 151, ésa estación de medición había registrado un máximo de 677.

 

“Logística previa importante”. 

 

El presidente del EPRC, ingeniero Jorge Poletti, le informó a este diario porqué la ejecución de las obras de contención en el río aún no se iniciaron. “La empresa Ribeiro está abordando un trabajo previo importante. Hablamos de documental para operar las canteras como permisos en Minería y estudios de impacto ambiental por las voladuras, hacer caminos para trasladar piedra porque se hace con equipos muy pesados”, enumeró.

 

“Las canteras están hacia el sur, cerca de Gobernador Ayala cercana al río donde hay roca de basalto. La empresa hace unos diez días que está acopiando material. La idea es que el lunes se comience a operar en el río”, adelantó.

 

“Lo primero que se abordarán son los dos puntos más críticos. El primero está en la toma de riego de El Sauzal, que hoy está controlado pero es un sector vulnerable. Y el otro, es el sector cercano a la ruta nacional 151, que si bien es de jurisdicción nacional, esta gente se borró y nosotros nos hicimos cargo porque privilegiamos a los pampeanos”, señaló.

 

Recorrida con Monsalve.

 

Poletti le contó a LA ARENA que “en nuestra recorrida de ayer a la mañana por el sector de las tomas de agua potable, nos encontramos con el intendente –Leonel Monsalve- y su secretario de Gobierno. Estuvimos hablando y nos subimos en una camioneta y recorrimos juntos el lugar”.

 

El titular del EPRC calificó de “muy bueno el encuentro porque nos pusimos de acuerdo en la necesidad de que en esta contingencia trabajemos juntos. Una de sus preocupaciones son las captaciones para la red de agua potable, y acordamos trabajos conjuntos con equipos de la municipalidad y el Ente, y eso sirve  a la gente”, concluyó Poletti.

 

'
'