Cuatro empresas en el Parque
El Ministerio de la Producción de La Pampa firmó las actas de tenencia precaria con cuatro nuevas empresas que iniciarán su proceso de radicación en el Parque Industrial de Santa Rosa. Se trata de “Plásticos del Interior”, “Agile Agro”, “Milne y Martinó” e “Innokonst”.
La firma estuvo a cargo de la Ministra de la Producción, Fernanda González, junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, y el director de Desarrollo Industrial, Alex Rodrigo, quienes destacaron la importancia de continuar promoviendo el uso productivo del suelo industrial mediante procesos ágiles y planificados.
“Estas firmas son un paso más en la consolidación de un parque que crece, se diversifica y refleja la eficiencia de un Estado que planifica, gestiona y acompaña el desarrollo del sector privado”, sostuvo Rodrigo.
“Plásticos del Interior”, propiedad de Fidel Bretón, es una industria plástica dedicada a la fabricación de bolsas de polietileno. Actualmente se encuentra en un proceso de expansión y su localización actual no les permite crecer en capacidad productiva. La empresa proyecta su radicación en el Parque Industrial con el objetivo de ampliar instalaciones y fortalecer su producción, en el marco de una nueva oportunidad de negocio vinculada a la comercialización de bolsas destinadas al empaque de pera y manzana de exportación en el Valle.
“Agile Agro”, emprendimiento liderado por Gabriel Bortolotti, desarrolla un proyecto innovador de biotecnología agrícola, que contempla la producción de bioestimulantes, biofertilizantes, coadyuvantes y auxiliares. Se trata de formulaciones propias y marca registrada que actualmente se producen a fasón en distintas provincias, y que con esta radicación trasladarán la producción a La Pampa, generando capacidades locales y nuevas oportunidades de empleo calificado. El proyecto, que incorpora tecnología de punta, posiciona a la provincia como pionera en la elaboración de insumos biotecnológicos de uso agroindustrial.
“Milne y Martinó”, empresa metalúrgica joven conformada por dos profesionales pampeanos, entre ellos un ingeniero aeronáutico, proyecta expandir su capacidad de producción mediante su radicación en el Parque Industrial. El emprendimiento se especializa en la fabricación de estructuras y componentes metálicos y ha demostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. En esta oportunidad, se les asignó un galpón construido oportunamente por el Estado provincial.
Finalmente, “Innokonst”, empresa constructora con trayectoria en el sector, proyecta desarrollar una nueva unidad de negocio orientada a la fabricación de naves industriales, integrando este proceso a las demás líneas de trabajo que actualmente desarrolla. Para ello, la firma construirá un nuevo galpón en el Parque Industrial de Santa Rosa, con el propósito de incorporar un proceso productivo propio, diversificar su actividad y fortalecer el entramado industrial local.
Consolidación.
El Parque Industrial de Santa Rosa es un predio de 145 hectáreas para uso industrial y de servicios de apoyo al sector. En los últimos años, se ha propiciado un óptimo uso de la superficie disponible para la radicación de empresas, generando nuevas parcelas a partir de la subdivisión de inmuebles libres de mejoras, que además permiten la recuperación de espacios e infraestructura apta para la radicación de empresas.
Actualmente, el 80 % de las parcelas se encuentran adjudicadas, con un total de 63 empresas en marcha, de las cuales el 86 % son empresas del sector industrial, de los rubros Metalúrgico, Industria de la madera, Construcción (incluye viviendas industrializadas, aberturas, mosaicos, entre otros productos), Agroindustria, entre otras.
Además, en el corto plazo, 21 nuevas empresas se sumarán a este polo productivo, 10 de las cuales se encuentran en proceso de inversión (en construcción) y 11 en proyecto. El 95 % de las nuevas radicaciones realiza actividad industrial (Industria Construcción, Industria Metalúrgica, Industria Maderera, Industria Plástica, otros).
Artículos relacionados