“Totalmente secundaria”, dijo Ziliotto sobre la interna del PJ
En su paso por General Pico, el gobernador Sergio Ziliotto se refirió a la interna dentro del Partido Justicialista y aseguró que “es una cuestión totalmente secundaria y normal” dentro de las fuerzas políticas porque, según dijo, “el gran objetivo” son las elecciones de octubre.
Ziliotto le bajó el tono a la polémica surgida con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, quien presentó su propia lista y que luego de ser impugnada por la Junta Electoral del PJ provincial, retiró todos sus nombres.
“En el marco de lo que estamos hablando, es una cuestión totalmente secundaria y normal de la vida de los partidos políticos. Un proceso electoral, presentación de listas, impugnaciones, decisión de la Junta Electoral, todo en el marco de la Carta Orgánica. Es secundario para los temas que hoy tenemos”, remarcó Ziliotto ante los medios de prensa. Y agreg: “Desde el punto de vista partidario, el gran objetivo es octubre”.
El mandatario, en tanto, habló de la paralización de la obra del Acueducto del Río Colorado, que iba a llevar agua potable hacia la zona norte de La Pampa.
“Es una obra que ha caído en la generalidad de todas las obras nacionales, no hay inversión en la provincia de La Pampa, las grandes obras han sido dejadas de lado y esto, el detrimento de la calidad de vida, sabemos lo que significa no sólo el agua potable, sino la calidad del agua potable. Como Provincia, como municipio, seguimos trabajando para hacer cuestiones paliativas, pero teniendo en claro que el horizonte cada vez se achica más”. Y añadió que el acuífero que abastece a General Pico, Vértiz y Dorila “es una vía finita”.
Cambio de rumbo.
Ziliotto, en tanto, apuntó al modelo de país que lleva adelante la gestión libertaria de Javier Milei en la Rosada: “Estamos esperando que realmente haya un cambio de decisiones, cambio de prioridades, y que el Gobierno nacional vuelva a invertir en la obra pública. No sólo la estamos reclamando los gobernadores, sino que hemos visto que el empresariado también lo pide. Ayer hubo un empresario de una gran empresa que dijo que con el RIGI no alcanza para competir, por ejemplo, en la industria minera con otros países. Es necesario una inversión en una obra pública. Así que no son cuestiones ni ideológicas, ni partidarias, sino cuestiones de cuál es el proyecto del país que vamos a llevar adelante”, resaltó.
Artículos relacionados