“De las provincias con más conexiones”
En los últimas días, el candidado libertario que se presenta como “Milei en La Pampa”, Adrián Ravier, atacó al IPAV, los tendidos de fibra óptica, y hasta difundió una charla en Quemú Quemú donde no aparece ningún quemuense en la foto.
La presidenta del IPAV, Erica Riboyra, salió al cruce de un tuit en el que el candidato de la Libertad Avanza criticó al IPAV, a partir de un supuesto dialogo con un playero de YPF.
“En una YPF de La Pampa el playero nos dio cátedra. ‘Quiero un país donde una persona humilde como yo, pueda laburar y comprar su casa. Hoy la única opción en La Pampa es que el Estado con el IPAV se la regale a quien milita el partido…’”, publicó el libertario, asegurando que “este es el camino. El programa de estabilización de Milei baja la inflación y permite recuperar el crédito. Las tasas subieron por la volatilidad pre electoral, pero después de octubre seguiremos ordenando los desequilibrios heredados”.
Riboyra salió al cruce: “¡Qué casualidad, Ravier! Yo me crucé con la cajera del súper y me contó que todavía espera el sorteo del Procrear. ¡Qué cátedra me dio!”, publicó en referencia a las obras abandonadas por el gobierno nacional en Santa Rosa, Toay y General Pico.
“Me enseñó que un gobierno nacional que abandona más de 1500 viviendas en nuestra provincia no merece respaldo. Me enseñó que cuando las casas se adjudican en sorteos públicos y transmitidos en vivo, no hay militancia que valga: solo la transparencia y la suerte deciden. Me enseñó que más de 30 sorteos en toda La Pampa demuestran un método limpio, válido y reconocido por la gente. Me enseñó que solo un gobierno peronista hace realidad el sueño de la casa propia con cuotas accesibles. Las casas no se regalan, la gente las paga”, le explicó la funcionaria provincial.
Fibra óptica.
En otro de sus posteos, el docente de la UNLPam le dijo al gobernador Ziliotto: “Fibra óptica, señor gobernador. Por favor instruya al ministro de Conectividad a conseguir fibra óptica para todos los pampeanos. Que no sea privilegio de quienes viven a cuatro cuadras a la redonda de la plaza central. Estamos prácticamente afuera del mundo por las carencias de conectividad. No tiene que financiarlo, ni concretarlo el gobierno provincial. Basta con una licitación transparente”.
Antonio Curciarello, titular de la cartera de Conectividad y Modernización, le respondió al candidato de Milei. “Hola Ravier ¿Sabes qué? Tenés razón. La fibra óptica es necesaria para la conectividad de La Pampa. Por eso el gobernador sumó 400 kilómetros a una red troncal que ya tiene más de 2.200 kilómetros y conecta muchísimas localidades de La Pampa”, afirmó el funcionario.
Y añadió que “por eso hay 300 kilómetros de fibra que conectan hogares en 22 localidades pequeñas, asociando a una empresa pública como Empatel con actores privados y cooperativos. Por eso, tenemos el 100% de las localidades pampeanas con acceso a internet. Por eso, somos de las provincias con mayor cantidad de hogares conectados de la Argentina”.
Asimismo, Curciarello le dijo que “por todo eso hay un plan de obras que seguimos llevando adelante para mejorar la conectividad donde el mercado privado no le interesa. Coincidimos Ravier, sólo que lo que pedís ya existe y se sigue haciendo a pesar de que el modelo de país y provincia que defendés es sin obra pública”.
“Ah, una cosa, explícame ¿qué es lo que el gobierno debería licitar sino va financiar ni realizar la obra?”, cuestionó el ministro.
Charla ¿en Quemú?
Finalmente, Ravier difundió a través de su equipo de comunicación que había dado una charla en Quemú Quemú, a la que definió como "una de las localidades más mileístas de La Pampa", en el marco de una recorrida de campaña. Lo llamativo es que acompañó la comunicación con una foto en la que los quemuenses no reconocieron a ningún vecino de la localidad. “No hay uno solo del pueblo”, aseguraron.
Artículos relacionados