Despacho de cemento cayó 23,9% en el año
Los despachos de cemento cayeron en todos los meses de 2024, en términos interanuales, y acumularon un derrumbe del 23,9 por ciento durante todo el año pasado. Sucedió en el marco de la paralización de la obra pública y la profunda crisis que atravesó el sector de la construcción, fundamentalmente en los primeros meses del Gobierno de Javier Milei.
Según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), en diciembre último se despacharon 764.708 toneladas, un 5,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2023. Asimismo, la cifra fue un 11,9 por ciento inferior a la de noviembre de 2024, aunque en este caso la merma tiene un estrecho vínculo con cuestiones estacionales; descontando este factor, el economista Salvador Vitelli estimó una leve mejora mensual del 0,7 por ciento.
Con estos números, el acumulado anual dio como resultado un despacho de 9.494.332 toneladas, el dato más bajo de la serie reportada por AFCP, que comienza en 2019. En materias de comercio exterior de cemento, las exportaciones totalizaron unas 61.157 toneladas anuales (-0,6% interanual), mientras que las importaciones representaron apenas unas 4.698 toneladas, aunque con un fuerte crecimiento de casi 80 por ciento, según reflejó una nota de ambito.com
Recesión.
Vale recordar que la construcción fue el sector más afectado por la recesión que se agudizó con la devaluación de diciembre de 2023 y el camino que el Poder Ejecutivo tomó para reducir el déficit fiscal. Desde el pico de agosto de 2023, y hasta septiembre de 2024, el rubro perdió más de 88.000 puestos de trabajo registrados. Además, el último dato del Indec sobre su actividad arrojó un desplome del 24,5 por ciento interanual en octubre pasado.
Artículos relacionados