Di Nápoli bajó su lista y dice que el PJ lo proscribe
El intendente santarroseño Luciano di Nápoli encabezó una conferencia de prensa para anunciar que, ante las maniobras de "proscripción", decidieron retirar las listas para participar de la interna del Partido Justicialista pampeano. A su vez, reveló que abandonarán los cargos en la actual conducción.
Acompañado de la candidata a vice, Shirley Bustos, y el candidato a secretario general, Manuel Feito, Di Nápoli planteó que todo se remonta a fines de marzo, cuando se hizo la convocatoria a elecciones partidarias por parte del Consejo Provincial. "Nos parecía inoportuno", dijo debido a que este año hay elecciones legislativas. En ese sentido, explicó que era más oportuna una prórroga debido a que había "una necesidad de dar discusiones internas", y que si se daban al mismo tiempo que para las elecciones nacionales, podía ser "contraproducente".
Al convocarse de igual manera, desde el espacio decidieron participar porque "había que dar estos debates. En un primer momento se intentó la charla para ver si había consensos, pero básicamente se hizo un llamado a elecciones sin los consensos y sin las garantías de que se iban a realizar".
Para Di Nápoli, "estuvo pensado y diseñado desde el día uno" que no haya internas. "La decisión estaba tomada, la sentencia estaba escrita, y la Junta Electoral partidaria tomó la decisión de no dejarnos participar con argumentos falaces", lamentó.
Posicionamiento.
Tras estas palabras, se hizo lectura del documento elaborado para sentar la posición. "Lo planteamos desde el comienzo porque al parecer hay quienes prefieren no hacerse ninguna pregunta", señalaron sobre el rumbo del partido y sostuvieron que "un llamado a la 'unidad' suena lindo pero opera cómo un tapón para el proceso de renovación generacional del peronismo".
"La 'unidad' puede ser una cortina de humo. Una etiqueta que oculte las verdaderas inquietudes de quienes, no pudiendo revalidar sus títulos en una elección, utilizan las herramientas institucionales del partido en función de una estrategia, que no sabemos favorable a qué ni a quiénes", dispararon.
En esa línea, consideraron que "se necesita un PJ con mirada de mediano y largo plazo. Que se apoye en nuestra historia y elabore un proyecto de Provincia para los años que vienen. Un partido más fuerte, más amplio, más activo y participativo, más joven, más moderno y más ágil para enfrentar los desafíos arriba planteados".
"Nos expresamos en plural. Lo hacemos en nombre del enorme conjunto de compañeros y compañeras que hizo nacer la Lista 17 de la Renovación Pampeana Peronista. Esta lista ha hecho visible un movimiento subterráneo que fue creciendo por la enorme cantidad de veces en las que no nos hemos dado la oportunidad de debatir las estructuras de conducción partidaria. La integran más de 300 candidatos, y más de 5.000 afiliados la avalaron. Esos números no nacen de un día para otro. Somos la expresión democrática de una voluntad de cambio y de renovación. Este colectivo es el que se expresa en este documento".
Retiro de listas y renuncias.
En el escrito ratificaron su postura sobra el llamado a elecciones. "No fuimos nosotros los que elegimos el momento para un llamado a elecciones en el seno del PJ. La fecha, la forma, la convocatoria y el 'supuesto consenso' para realizar este llamado fue absoluta responsabilidad de los dirigentes que en la reunión del 25 de marzo, de manera apresurada, resolvieron convocar a renovar la conducción partidaria. ¿Cuál era el apuro? Teniendo por delante las elecciones de octubre, creíamos que era preferible postergar para el año que viene este debate, en aras de concentrar los esfuerzos en la elección nacional".
En otro tramo, plantearon que "la renovación en el PJ de nuestra Provincia no se puede resolver en una mesa de acuerdos entre dirigentes en función de una, dos o las sillas que sean; como si las necesidades de la participación militante fueran una ecuación matemática. No podemos subordinarnos a viejos métodos que desde una supuesta 'cumbre' deciden el derrotero del partido y el futuro de los afiliados".
"La Junta Electoral, al reproducir en su decisión para no oficializar nuestra lista los argumentos de la impugnación de la Lista 1, cumplió un mandato no escrito: no tiene que haber elecciones. La Lista 17 no acepta cómo válidos argumentos más proclives a la proscripción que a la participación. Por este motivo y ya que, misteriosamente, solo se nos permite participar en unas pocas categorías, comunicamos que la decisión definitiva e irrevocable de la Lista 17 es retirarse de todas las categorías: provinciales y locales. Para todos los cargos. Si proscriben a nuestro conductor, nos proscriben a todos", remarcaron.
A su vez, anunciaron también "que todos los compañeros y compañeras que forman parte de la Lista 17 renunciarán inmediatamente a los cargos de representación institucional que tienen actualmente en el Partido. En modo alguno estas renuncias a los cargos de representación institucional significan el alejamiento del Peronismo. Las banderas e ideas que nos conducen y nos orientan como peronistas nos obligan a seguir luchando y a trabajar para reconstruir un Partido abierto a las diferencias y a las nuevas voces".
"Nos retiramos de los órganos de conducción del Partido porque no queremos ser parte de un PJ que excluya. Queremos ser parte de un Partido que honre la historia política de nuestro país, el que defendió la democracia en todas las circunstancias. Ser parte de un Partido que entiende que la democracia interna es el mecanismo virtuoso que tiene una conducción para contener a todas las miradas en pugna. Y por sobre todo un Partido que respeta el derecho de los afiliados y afiliadas a elegir y ser elegidos", enfatizaron.
También aclararon que "nadie está rompiendo nada. Por el contrario, estamos dejando las manos libres a la actual conducción del Partido para que pueda abocarse sin interferencias a definir candidaturas, construir consensos, organizar la campaña y garantizar a nuestro partido las dos bancas de diputados que necesita en las elecciones en octubre".
"No podrán detenerla”.
En el documento emitido desde el espacio que conduce Luciano di Nápoli aseguraron que "la necesaria Renovación del Peronismo ya está en marcha y no podrán detenerla. Se buscarán nuevas formas de organización y estrategias para lograr la representación necesaria".
A su vez, señalaron que continuarán "abriendo espacios para quienes quieran participar" y que "se construirán oportunidades y ámbitos en cada localidad de nuestra provincia. La propuesta es que demos cada uno un paso al frente, y en conjunto seamos capaces de elaborar y llevar a cabo las acciones políticas necesarias para hacer frente a la crueldad del gobierno nacional. Ese es el llamamiento que hacemos desde la Renovación a cada militante de nuestro movimiento peronista pampeano".
"La ampliación de los marcos de la democracia interna a que aspiramos debe permitir contener diversas formas políticas, tanto originadas en la estructura partidaria tradicional, como en la integralidad del movimiento, sólo de esa forma consolidaremos una comunidad política pluralista y con vocación real de ensanchar las bases electorales", añadieron. "Los pasos a seguir en términos de construcción de alternativas para encauzar las diferencias y los debates que han sido obturados en pos de intereses personales en el Partido Justicialista de nuestra provincia, serán evaluados y comunicados oportunamente", explicaron.
Dedo acusador.
Por otro lado, afirmaron que "seguramente habrá quien en las próximas horas buscará exculparse de las propias responsabilidades por haber empujado al Peronismo a esta situación. Los vamos a identificar rápidamente porque usarán el dedo acusador y lo harán sin ningún tipo de autocrítica".
"El Partido Justicialista que soñamos debe ser la herramienta para revitalizar al Peronismo Pampeano, para ir a buscar a cada rincón de nuestra hermosa historia e identidad a los que se desencantaron y a los que se cansaron de mirar desde afuera como unos pocos dirigentes toman decisiones encerrados entre cuatro paredes", indicaron.
"Sentimos que el PJ se ha transformado en una casa de puertas cerradas, en una de esas oficinas donde siempre hay un cartel que dice 'cerrado' y en donde se prohíbe entrar sin pedir permiso", lamentaron. "¿Saben lo que pasa en esas oficinas? Siempre la mayoría se queda del lado de afuera. Pero un día se cansa de golpear la puerta, se da cuenta de que no se puede estar pidiendo permiso todo el tiempo y que la verdadera conducción de un movimiento político debe permitirle a los compañeros que 'entren sin golpear', porque el partido debe ser una casa de puertas abiertas", continuaron.
"Por último queremos dirigir especialmente un mensaje a los peronistas de nuestra provincia que hoy no están acá y que nos hicieron llegar con miedo pero con rebeldía su adhesión. Esa fuerza silenciosa que hoy no alza su voz por miedo a las represalias y las extorsiones tiene que saber que hoy nace una representación y una vocación real de renovación, con los brazos abiertos", completaron.
Dolor por muerte de Mujica.
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, abrió la conferencia con su pesar por la muerte del ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica. "Hoy es un día muy triste para la patria latinoamericana. Acaba de fallecer uno de esos grandes líderes que quedan marcados en la historia de la Patria Grande", señaló. En esa línea, destacó que fue una persona que "se sobrepuso a todas las adversidades, que supo abrir los brazos a tiempo, incluso perdonar y poner la otra mejilla. Es un ejemplo de lucha popular en Latinoamérica".
Artículos relacionados