Diabetes: una caminata para la prevención
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, se llevó a cabo el jueves la séptima edición de la "Caminata Azul" en la Laguna Don Tomás. La actividad, organizada por el Ministerio de Salud de La Pampa, contó con el apoyo de instituciones como PAMI, Cruz Roja Argentina, la Asociación Pampeana de Podólogos y Pedicuros, el Club de Leones y Lipadi (Liga Pampeana de Ayuda a Diabéticos).
El objetivo de esta caminata fue el de concientizar sobre la diabetes y promover hábitos saludables en la sociedad. Cintia Zalabardo, subsecretaria de Salud Social y Comunitaria, destacó que esta edición "contó con una importante convocatoria, con un circuito informativo al inicio del recorrido donde profesionales de la salud ofrecieron asesoramiento sobre la prevención de la diabetes y la importancia de incorporar acciones sencillas en la vida cotidiana. Esto incluye una revisión de los hábitos de alimentación, actividad física regular y el control de la glucosa en sangre, entre otras temáticas. Pero por sobre todas las cosas la oportunidad de generar un escenario que fomenta el intercambio con la comunidad".
La actividad no solo buscó educar y reeducar sobre la diabetes, sino también crear un espacio de intercambio y apoyo mutuo, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo acciones que nos acerquen a lograr el máximo nivel de salud posible para todos. "Es una patología compleja que requiere un enfoque integral para su manejo y tratamiento. En este contexto y dentro de la Red Provincial de Salud, la atención al paciente no se limita a un solo profesional de la salud, sino que intervienen equipos interdisciplinarios que trabajan de manera coordinada para abordar todos los aspectos de la enfermedad. Este enfoque multidisciplinario permite que cada especialista aporte su conocimiento y experiencia, proporcionando un cuidado más completo y personalizado para cada paciente", señaló la funcionaria.
"En un contexto actual, donde desde el Gobierno nacional se fomentan las desigualdades, resulta esencial crear espacios de intervención y participación comunitaria centrados en la escucha y el diálogo. Estas acciones son fundamentales para estar cerca de la gente", concluyó Zalabardo.
Artículos relacionados