Viernes 09 de mayo 2025

Diputados pampeanos repudiaron a Francos

Redacción 18/04/2025 - 00.06.hs

“Francos no ofreció ninguna respuesta que ofreciera certeza a los municipios sobre sus obras públicas, o diera esperanza de mejorar la situación de los organismos que están siendo afectados por este gobierno. Quedamos muy desilusionados”, dijo la diputada radical.

 

“Un 99,9 por ciento de las preguntas no fueron respondidas. Las respuestas que recibimos del jefe de Gabinete no reflejan realidades de nuestra provincia, las cuales conozco porque recorro el territorio. No dio respuestas sobre obra pública, ciencia y técnica, inversiones en rutas nacionales, programas sociales o una distribución federal de los recursos. ¿Qué sensación me dejó? Que me tomaron el pelo”, afirmó Marcela Coli.

 

Consultada por Radio Noticias (FM 99.5) sobre el informe de gestión ofrecido el miércoles por Guillermo Francos en la Cámara de Diputados, la diputada de la UCR lamentó que la presentación del funcionario resultó “tan lamentable como la gestión económica del país que funciona con el presupuesto prorrogado de 2023”.

 

Durante las semanas previas a la tradicional visita del jefe de Gabinete los diputados tienen “un lapso de tiempo destinado a elaborar, preparar y enviar nuestras preguntas para que el Jefe de Gabinete y los ministros puedan responderlas adecuadamente”. Según Coli “el bloque Democracia por Siempre envió más de 150 preguntas, entre ellas unas 55 que emitidas desde mi despacho”. Contó que “habitualmente el Gabinete envía las respuestas al menos un día antes, para que podamos controlarlas, compartirlas con el bloque, registrar si están todas, analizar cómo se respondieron”, pero en esta ocasión “nos mandaron el documento unas pocas unas horas antes: en total, el compendio de respuestas acumulaba unas 1.600 páginas y sin orden alguno, tenemos que buscar una por una para encontrar nuestras consultas”, comentó.

 

“Ni una palabra”.

 

“Sentí que me tomaron el pelo. Cuando pregunté sobre la barrera sanitaria, me remitieron a una respuesta que no versaba sobre esa cuestión sino sobre la prórroga del sistema judicial acusatorio. Sobre los arreglos de la ruta nacional 152, conozco muy bien los tramos deteriorados y donde se emplaza la obra que fue licitada y construida parcialmente durante la gestión de Mauricio Macri, que después avanzó muy poco con Alberto Fernández y ahora está totalmente abandonada. Y también sé lo que pasa en el acceso de Rancul, en Winifreda, en Eduardo Castex”, aclaró. “Directamente no respondieron esas consultas, ni una palabra sobre obra pública, a pesar algunas cuestiones graves, como las obras de saneamiento para Rancul, Guatraché e Intendente Alvear, que integraban el Presupuesto 2023, pero ahora ya no están”.

 

Según Coli, es evidente que el oficialismo pretende gobernar sin rendir cuentas ni informar al Congreso. “El día anterior, el PRO presentó una nota reclamando que postergaran la sesión porque no acordaban con algunos temas, como la criptoestafa de $Libra, porque ya hay una comisión investigadora funcionando”. Si bien la sesión no se prorrogó, “Francos aclaró antes de comenzar que no declararía sobre ese asunto”, lamentó.

 

“Un papelón”.

 

Otra respuesta que no se ajustó a la realidad fue “la cuestión de la barrera sanitaria. Primero hicieron un papelón, adoptaron un decisión, dieron marcha atrás y luego convocaron a las provincias patagónicas, pero sin reconocer a La Pampa como miembro de esta región. Al final, respondió que habían invitado a los distritos libres de aftosa sin vacunación, argumento que contradice la fundamentación técnica de la Resolución, donde claramente argumentan por qué se levanta la barrera: porque la zona con vacunación se encuentra libre de aftosa”, recordó.

 

“Como legisladores, nos preparamos para cumplir esta responsabilidad con el detalle y compromiso que merece. No escuchamos ninguna respuesta que ofreciera luz para los municipios que esperan ejecutar sus obras públicas o diera alguna esperanza de mejorar la situación económica, los haberes en distintos organismos que están siendo afectados por las medidas de este gobierno. Nos llevamos una gran desilusión, pero seguiremos insistiendo y tratando de saber en qué estado se encuentran los proyectos para La Pampa”, afirmó.

 

Y concluyó que “La Pampa sufre una grave discriminación política, al igual que otras provincias. Solo unas pocas provincias, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Misiones. Buenos Aires, San Juan, Santa Fe y Salta, recibieron Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en esta gestión y en casi todos los casos fue por graves contingencias climáticas o ambientales. Nuestra provincia y todos sus municipios están siendo claramente discriminados”.

 

“Están cada vez más lejos de la gente”.

 

Luego de la presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados, donde afirmó que se estaban ejecutando arreglos inexistentes en la Ruta Nacional 152, o un comentario referido a la esperada obra de desagües pluviales de General Acha, que Nación dejó en el olvido y aseguró que estaban esperando la firma de un convenio con La Pampa para avanzar, los legisladores pampeanos del Frejupa se expresaron duramente en sus redes sociales.

 

Varinia "Lichi" Marín, cuestionó: “¿En serio que en 2025 tenemos que aclarar que pertenecemos a la Patagonia? ¿En serio tenemos que seguir esperando que cumplan con las Leyes y los Convenios que nos adeudan?”.

 

“Esperamos y esperamos pero cuando menos te lo imaginás toman una medida que les dura unas cinco horas”, indicó en relación al levantamiento de la Barrera Sanitaria. Y enfatizó en que el de Milei “es un gobierno ineficiente, injusto pero por sobre todo insensible… insensible con el pueblo pampeano”.

 

“No hay programa”.

 

También en su cuenta de la red social X, Ariel Rauschenberger posteó: “el Ministro Francos dejó en claro que no hay programa productivo. No están apostando al trabajo, a las Pymes. Dijo que está todo muy bien, que el salario le ganó a la inflación, pero no dijo que la caída del consumo lleva 15 meses consecutivos. ¿La inflación del 3,7% en marzo? ¿Criptomoneda Libra? No, de eso no habló”, resaltó el diputado.

 

Y añadió que “de las Provincias casi nada. ¿Obras nacionales en La Pampa? ¿Rutas nacionales en La Pampa? Tampoco. Lo poco que dijo fue totalmente alejado de la realidad: sobre el convenio de compensación de deudas recíprocas, convenio que ya fue firmado el 13 de diciembre de 2024 con el ministro Caputo, y por el cual el gobierno de mi provincia está esperando que se le notifique cómo se va a pagar esa deuda que tiene Nación con La Pampa, pues La Pampa no debe nada a Nación”, explicó el oriundo de Bernasconi.

 

“Sobre la Ruta 152 que estaba proyectada pero el gobierno Nacional dio de baja como muchas otras. Están cada vez mas lejos de la gente”, afirmó.

 

'
'