Distinguen en CABA a la ópera pampeana
La ópera pampeana será distinguida por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, en una acto que se realizará el lunes 23 de junio en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña.
Los galardones de la ACM, consisten en la entrega de reconocimientos a los mejores artistas y conjuntos musicales que han actuado en nuestro país en la temporada reciente, tanto intérpretes argentinos como extranjeros. La ACM analiza la calidad de las presentaciones, la originalidad de las propuestas y la excelencia en la interpretación.
La mencionada Asociación designa a los nominados en diferentes categorías a través de ternas, que luego son evaluadas por los miembros de la asociación para elegir a los ganadores. Los premios, que son entregados en una ceremonia oficial en el Salón Dorado de la Legislatura de CABA, reconocen el talento, la excelencia y la contribución de los artistas a la música argentina.
En esta oportunidad ha sido distinguida la asociación Opera de La Pampa, que hace 22 años lleva adelante distintas propuestas de la música clásica. El Premio Estímulo le será entregado “por la calidad de sus obras culturales, la excelencia de sus intérpretes y la originalidad de sus producciones”.La premiación es organizada por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales. Se anuncia que la ceremonia en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires será con entrada libre y gratuita, contará con aforo limitado y con la obligación de presentar DNI para el ingreso.
Premio estímulo.
La disposición de la Asociación de Críticos Musicales de la República Argentina informó que se otorga el “Premio Estímulo” a Cecynés Peralta Kobylañski, como Directora General de Ópera de La Pampa y cantante lírica solista de todas las producciones que Opera de La Pampa ha presentado desde 2003 a la fecha.
Se puede señalar que desde 1988 la Asociación de Críticos Musicales premia a solistas, conjuntos orquesta, puestas en escena y producciones de ópera en toda la Argentina.
En ese sentido cabe decir que había una cuestión que tornaba inequitativa la evaluación. ¿Por qué? Porque las producciones que se llevaban adelante en el interior del país siempre debían “competir” con producciones de grandes teatros oficiales como el Colón de Buenos Aires o el Teatro Argentino de La Plata, que naturalmente cuentan con una infraestructura y presupuestos muy superiores para sus realizaciones. Eso significaba que la evaluación era bastante despareja.
Por eso, esta situación de poder recibir el “Premio Estímulo” en otras condiciones –justamente reconociendo producciones fuera del “circuito oficial”-- resulta muy importante para el interior del país.
Así, este año fueron ternada Ópera de La Pampa, la Orquesta Sinfónica de Salta y la cantante japonesa Naoki Higasiyosihama para recibir su distinción el próximo 23 de junio.
Artículos relacionados