Viernes 04 de julio 2025

Docente de la UNLPam defiende a Javier Milei

Redacción 17/02/2025 - 10.08.hs

“No hay pruebas de beneficio personal”, advirtió Adrián Ravier, el primer libertario pampeano que defendió públicamente al presidente Javier Milei frente al escándalo de las criptomonedas. Pocas horas después de divulgada la noticia que involucró al presidente con la megastafa, el profesor de la UNLPam y fallido candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, ofreció un resumen de conclusiones del caso, en declaraciones al espacio periodístico conducido por Hugo Macchiavelli en La Nación+ y publicaciones en redes sociales,

 

Tras una precaria investigación realizada en tiempo récord, Ravier construyó un informe basado en cinco consignas: “Uno, apoyar el proyecto fue un error. Dos, el presidente lo reconoció de inmediato y retiró su apoyo. Tres, la acción es parte del derecho constitucional a opinar libremente. Cuatro, las pérdidas que algunas personas pudieran tener por adquirir un activo especulativo son su responsabilidad; y Cinco, la oposición hace su juego, pero no implica causa penal porque no hay pruebas de beneficio personal”.

 

Los cinco elementos resultan fácilmente cuestionables, simplemente como consecuencia de un llamativo desconocimiento sobre figuras, principios y procedimientos esenciales del derecho civil y penal, y porque el informe ignora además las atribuciones y responsabilidades de una investidura presidencial.

 

No fue la única publicación en redes del director académico de la Fundación Faro, quien también enumeró una serie de “errores” históricos presuntamente cometidos por anteriores mandatarios que habrían generado perjuicios económicos a miles de ciudadanos. “Haciendo un poco de historia, no es la primera vez que un presidente se equivoca y genera costos. Uno, Raul Alfonsin comunicó el traslado de la capital a Viedma. Comenzaron los loteos y la especulación terminó mal. Dos, Eduardo Duhalde afirmó “quien apuesta al dólar, pierde” ¿Cuánto dinero perdieron los que apostaron al peso? Tres, Cristina Fernández habló de un tren bala que comunicaría Rosario con Córdoba” (a la fecha no existen datos ni denuncias formales, y tampoco los aporta Ravier, sobre supuestos perjuicios económicos derivados de este discurso).

 

En posteriores publicaciones el profesor hizo algunas enmiendas, como “Perdón! Sigault , no Duhalde! La frase de Duhalde fue ‘el que depositó dólares, recibirá dólares…”.

 

Los esfuerzos para despegar a Milei incluyeron un retuit de Alberto Benegas Lynch (h) recomendando la lectura del artículo firmado por Jorge Grispo en Infobae, despegando a Milei de cualquier responsabilidad penal al considerar que actuó de buena fe. “Si bien la publicación de Milei tuvo repercusión en el mercado cripto, su posterior eliminación y aclaración dejan en claro que no tuvo intención de defraudar”, opinó el autor, abogado especialista en derecho corporativo. También aquí se observan un sugestivo desconocimiento y escasísimo peso de los argumentos legales, porque las responsabilidades atribuibles al presidente exceden el delito de estafa imputable a $Libra e implican delitos diferentes que involucran también las causales de juicio político propìas de su investidura.

 

'
'