Domiciliaria a Coronel: “Era necesario proteger sus derechos”
El abogado de Yanina Coronel, Alejandro Osio, destacó el acuerdo que se alcanzó en la audiencia por la prisión domiciliaria para la joven. Resaltó los informes y la preservación del interés superior del niño.
En diálogo con LA ARENA, explicó que la habían solicitado “porque había informes de la Unidad Local de Niñez de Toay, de la Defensoría Provincial de Niñez, de la escuela y de la licenciada en Psicología que atiende al hijo de Yanina que daban cuenta cambios, de perjuicios, del impacto negativo que la prisión tuvo sobre el niño, que era necesario proteger sus derechos y preservar el interés superior del niño como mandato jurídico primordial”.
En este marco, señaló que “se resolvió hacer lugar de manera excepcional, entendiendo que es una situación extraordinaria. El niño todavía tiene restricciones con el padre y no tiene red de contención familiar ni de referentes positivos comunitarios, solo está a cargo de la abuela, una adulta mayor con problemas de salud que ya no podía hacerse cargo por completo de las cuestiones cotidianas y del sostén psicológico del niño”.
“Es destacable que la Fiscalía de Ejecución Penal, la representante del Ministerio Público Fiscal, se manifestó a favor y coincidió con el otorgamiento, y también el patrocinante de la parte querellante que también expresó su conformidad. Sólo propusieron reglas a cumplir, pero fue un acuerdo de partes que la jueza resolvió a favor”, completó.
Artículos relacionados
