Miércoles 07 de mayo 2025

El Atuel trae mayor caudal, pero Mendoza se niega a cumplir el fallo

Redaccion Avances 08/11/2024 - 17.28.hs

Los datos oficiales que publica la provincia de Mendoza continúan demostrando que agua hay en el río Atuel, pero no existe interés ni voluntad para cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que establece un caudal mínimo de 3,2 metros cúbicos por segundo para La Pampa. Inclusive, en los medios celebran esta situación y hablan de “increíbles paisajes”.

 

El escenario se desprende de los últimos informes dados a conocer por la Departamento General de Irrigación. “Por estos días quienes se acercan hasta los cauces del sur mendocino pueden verlos correr con un importante caudal de agua, generando un paisaje increíble”, indicó el diario San Rafael.

 

En esa línea, explicó que “los números del Departamento General de Irrigación marcan que los ingresos al Atuel y al Diamante están por encima de la media histórica, mientras que las erogaciones se ubican por encima de los 40 metros cúbicos por segundo”. El medio reconoció que “llama la atención ya que hace tiempo que no se podía tener una erogación tan alta desde los diques sureños”.

 

En relación al Diamante, los datos aportados por el boletín de Irrigación “marcan que actualmente ingresan al sistema 37 metros cúbicos por segundo en la estación de aforo de La Jaula. Para esta fecha la media es de 30 metros cúbicos por segundo, lo que marca un 23% por encima de esa marca”. A su vez, precisó que “por estos días la erogación para riego desde el dique Galileo Vitali marca un importante nivel de 43 metros cúbicos por segundo”.

 

El Atuel.

 

El diario mendocino indicó que “la cuenca del Atuel tiene una situación similar. En estos momentos en la estación de aforo de La Angostura registran un ingreso de 42 metros cúbicos por segundo, cuando para esta fecha suele ser de 34. De esta manera se encuentra un 24% por encima de la media. La erogación desde el Valle Grande también es significativa con 44 metros cúbicos por segundo”.

 

“Hay que destacar que los diques también presentan niveles óptimos de acumulación. En Agua del Toro y Los Reyunos la acumulación llega a 85 % de la capacidad, mientras que El Nihuil y Valle Grande están al 65 %”, completó.

 

'
'