El BNA confirmó que no cerrará sucursales
El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, confirmó que no cerrarán las nueve sucursales de la entidad en distintas localidades de la provincia de La Pampa. Lo anunció durante una reunión con dirigente rurales. ¿Qué pasará con el cierre de la gerencia zonal?
"En un encuentro con la Mesa de Enlace pampeana, Daniel Tillard, aseguró que el mandato de Javier Milei es que prestemos más; el gobierno es aliado de la producción. Y confirmó que la suspensión del aumento de impuestos a los créditos permitirá que las sucursales permanezcan abiertas", informó el área de prensa en X. Sobre la gerencia zonal, Tillard manifestó la "necesidad de seguir evaluando la situación ya que el BN está desarrollando un proceso para lograr mayor eficiencia regional", informó la Mesa de Enlace.
La decisión es consecuencia de la sanción de la ley provincial que eximió al BN de pagar un incremento en Ingresos Brutos por cuatro meses como aporte para sostener un fondo que garantice el acceso a los alimentos de las 10.000 familias más vulnerables de la provincia y que puedan cubrir la canasta básica.
Los bancos privados también fueron excluidos del incremento de la alícuota y el Banco de La Pampa compensará los recursos a partir de un mayor aporte que llega al 20% hasta el 31 de diciembre, según la normativa sancionada y promulgada por el Ejecutivo pampeano.
Conflicto destrabado.
La ley fue sancionada solo con los votos del peronismo y permitió destrabar el conflicto ante la presión del BN que amenazó con cierre de sucursales y despidos, generando un conflicto en La Pampa, a la que apuntó la Casa Rosada por su oposición ante las políticas de ajuste nacional.
Antes del comunicado de prensa del BN, sobre el mediodía de ayer desde La Bancaria manifestaron cierta cautela e informaron no tener comunicación oficial, principalmente ante los voceros que señalaban la decisión que luego se confirmó: "No tenemos comunicación oficial, son operadores que aparecen para sacar provecho de la situación", advirtieron.
En rigor, el conflicto se inició en agosto cuando la Legislatura, después de estar paralizada durante meses por falta de quórum ante la ausencia opositora en tres sesiones, terminó aprobando un incremento del presupuesto y la suba de IIBB del 9,1% al 15,47% a las entidades bancarias y el casino.
Con esos aportes, el Ejecutivo pretendía generar un fondo que garantice el acceso a los alimentos de 55.000 pampeanos de los sectores más vulnerables de la sociedad, en un contexto de crisis económica y creciente demanda social.
La situación derivó en una fuerte embestida del gobierno nacional que fue a la Corte Suprema de Justicia advirtiendo la inconstitucionalidad de la medida y amenazó con el cierre de la gerencia zonal -llevándola a San Luis- y el cierre de nueve sucursales.
Por ello, los trabajadores salieron a la calle y realizaron abrazos simbólicos en cada sucursal en Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica.
En ese escenario, el gobernador avanzó con una modificación en la ley para dejar sin argumentos al BN. En este contexto, a horas de la sanción, Ziliotto promulgó la modificación de la alícuota de IIBB, donde el BN y el resto de los privados volverán a pagar el 9,1%. Además, el BLP pagará el 20% en IIBB hasta el 31 de diciembre.
Artículos relacionados