El Bolsón, antes y después del fuego
El antes y después del fuego en el Bolsón, desde la foto que una pampeana se tomó hace menos de un mes. Laura Mateu se tomó una foto en el “Mirador Victoriano” cuando se dirigía al Refugio Hielo Azul, que está a 14 kilómetros de El Bolsón. Es elocuente y dramática la diferencia entre la foto del 15 de enero, y la actualidad, cuando las llamas arrasaron con todo.
Laura le dijo a LA ARENA que “nosotros arrancamos del parador Chacra Wharton, porque vos podés subir por dos caminos, por Wharton o por Doña Rosa. Estábamos subiendo por Wharton, que es el mismo camino que va para el lado del Cajón del Azul, para Casa de Campo, y otros refugios. En un momento hay una bifurcación y vos seguís para el lado de Hielo Azul, son 14 kilómetros más o menos como te decía, y en una parte del camino llegás a ese mirador, que es el Mirador Victoriano”, describió. El lugar con una imponente vista del paisaje, fue la excusa perfecta de Laura y su compañero para tomarse una foto, en la que se observa la hermosa vegetación verde, hoy totalmente destruida.
Todo quemado.
Este domingo, en la cuenta de Instagram del Refugio Lago Natación, se publicó una foto del mismo paisaje con el cartel del “Mirador Victoriano”. El panorama es desolador, con todos los arbustos y árboles quemados, ya sin el verde de los pastizales, y las montañas del fondo absolutamente ocultas tras el humo.
“Nosotros cuando subíamos nos quedamos un rato ahí en el mirador a descansar y desde esa piedra que se ve al costado de las fotos, nos sentamos un rato ahí. Vimos en ese momento como un humo a lo lejos y presentimos que se estaba quemando algo. Esto fue el 15 de enero, cuando nosotros subimos. Veíamos ese humo muy a lo lejos. En eso aparecieron dos personas en un cuatriciclo, un hombre y una mujer, que eran de Incendios Forestales y nos cuentan que habían empezado los incendios en Epuyén”, recordó Laura.
“Cuando nosotros estábamos ahí arriba, los incendios estaban bastante lejos, pero justo fue el momento que Epuyén se empezó a incendiar, que entiendo que fue como uno de los primeros focos de incendio. Justo nos cruzamos a estas personas y nos comentaron esto, bueno hablamos un poco con ellos y después nosotros seguimos nuestro camino y llegamos hasta el refugio. En nuestra estadía estuvo todo bien, pero un poco eso se ve en la foto que es el mismo lugar, está creo que 2.300 metros de altura más o menos, estando ahí nos enteramos del inicio del fuego en Epuyén”, dijo.
Refugios solidarios.
Asimismo, indicó que “entiendo que hasta el momento el fuego no afectó a los refugios, porque empezó por el Cajón del Azul, que es el otro camino, donde empezó a quemarse. Y no llegó todavía a los refugios, que están dando hospitalidad a la gente que está colaborando y haciendo los voluntariados y demás”, detalló sobre el panorama en el lugar.
El Refugio Lago Natación, por ejemplo, armó un campamento “para que brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) y del ejército puedan estar más cerca del incendio. Todo el agradecimiento y fuerzas a todos ellos que están trabajando sin descanso hace más de 10 días. Así como también agradecemos a quienes están acompañando desde un primer momento”, según informó en sus redes.
En otra de las imágenes del bosque ya arrasado por las llamas, señalaron: “Así está quedando El Bolsón. Nuestro agradecimiento a la gente del Splif, del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, a los Bomberos Voluntarios de El Bolsón y de todas partes del país por luchar incansablemente”.
Artículos relacionados