El Centro Cívico de Santa Rosa fue declarado Monumento Histórico nacional
El Centro Cívico de Santa Rosa y los diferentes edificios que ocupan sus inmediaciones fueron reconocidos por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, como Monumentos Históricos, Bien de Interés Arquitectónico y Área Urbana Histórica. Esta noticia la dio a conocer hoy la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.
La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, declaró mediante el decreto 243/2022, "Monumento Histórico Nacional" a la Casa de Gobierno, la Terminal de Ómnibus, la Plaza Cívica y los jardines, ubicados en Centro Cívico de Santa Rosa. Además se declaró "Bien de Interés Arquitectónico Nacional" a los edificios de la Cámara de Diputados y la Biblioteca.
Asimismo se declaró "Área Urbana Histórica Nacional" al conjunto conocido como Centro Cívico de la ciudad, delimitado por la Avenida Pedro Luro, la calle Corrientes, la Avenida Belgrano Norte, la Avenida Belgrano Sur y la calle Padre Buodo.
La Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, informó que la ley N° 2083 (Ley de Conservación del Patrimonio Cultural de la Provincia de La Pampa) con el registro N° 57, Dictamen N° 58 y Resolución N°111/20, ya había avanzado destacando para la protección patrimonial, a los edificios de la primera etapa de la construcción, declarando de interés Patrimonial provincial a la Casa de Gobierno, la Terminal de Ómnibus y el "Espacio de Sombrillas".
El Centro Cívico de Santa Rosa, sede de la administración pública provincial, es un conjunto edilicio que ocupa un predio de alrededor de nueve hectáreas y fue la primera obra de gran escala proyectada por el reconocido arquitecto argentino Clorindo Testa. El mismo arquitecto ganó en 2004, y junto al arquitecto local Miguel García, un concurso de arquitectura para diseñar la Biblioteca de la Cámara, construida e inaugurada en 2006.
La totalidad del predio está ocupado por la Casa de Gobierno, la Terminal de Ómnibus y Secretaría de Turismo, la Cámara de Diputados, la Biblioteca de la Legislatura, el Superior Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas y el Centro Cultural Medasur.
Artículos relacionados