Medanito: falta un voto para la mayoría especial
“Hasta ahora hay 19 votos favorables para que el proyecto de licitación del área El Medanito salga en la sesión del jueves. Está faltando uno para que sea ley porque se necesitan 20 para la mayoría especial”, sostuvo el diputado provincial Alexis Nicanoff (Frejupa).
El legislador agregó que la expectativa, con respecto a la presencia en la sesión del jueves que organiza el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa es que termine de convencer a los legisladores de la necesidad que la norma salga. Se anticipa que será una presencia “muy importante” de personas que marcharán desde 25 de Mayo para estar presentes en la Legislatura.
Dice el gremio.
El titular del gremio, Marcelo Rucci, se ha mostrado muy molesto por la dilación en la Legislatura a partir del proyecto que envió el Ejecutivo provincial. Dijo que “la dilación no solo perjudica a los municipios en la coparticipación, sino también a los trabajadores, con quienes acordamos con la empresa que hoy explota el yacimiento que no haya despidos y mantener a algunos compañeros provisoriamente hasta que esto salga”. Agregó que no importaba si la compañía es PCR o cualquier otra, sino que se dé previsibilidad sobre lo que va a ocurrir.
Falta un voto.
Nicanoff, consultado por LA ARENA dijo que “obviamente están los 15 votos del Frejupa; y tengo entendido que el bloque del PRO sigue teniendo 4 diputados que apoyan”, en tanto otras dos diputadas no estarían en esa sintonía.
“Es decir, por lo que pude averiguar, que hay 19 a favor, y ojalá que la expresión de la localidad de 25 de Mayo en la Cámara –vienen del gremio y desde la municipalidad-- pueda hacer efecto en otros legisladores y se sumen para lograr la mayoría especial de dos tercios, que son 20 diputados”
Desánimo en 25 de Mayo.
Nicanoff contó que en estas horas conversó con un amigo que estuvo en un cargo de Secretario de Obras Públicas en 25 de Mayo en la administración del ex intendente Abel Abeldaño. “Lo llamé puntualmente para ver cómo estaba la situación y me confirmó que está pésima desde el punto de vista social, y con gran desánimo de la gente que se está quedando sin trabajo. Y no sólo del sector petrolero, sino que afecta a todos el no tener movimiento económico. Y así mueren desde las despensas hasta los kioscos, la gente no puede pagar el alquiler… No es bueno que hayamos tenido que llegar a este punto”.
Diputada la pasa mal.
Agregó que el Frejupa tiene una legisladora que es precisamente de 25 de Mayo (Noelia Sosa), “que nos cuenta precisamente que la situación está muy mal, incluso en su caso desde el punto de vista personal. Porque hay personas que le dicen cualquier cosa, que la agreden verbalmente…”. La diputada habría presentado una nota a su bancada para que le manifiesten su solidaridad frente al momento que le toca atravesar.
En otro momento, al analizar el papel del radicalismo en este conflicto, Nicanoff no dudó en afirmar que “buscan dilatar esto para sacar una ventajita política”.
La UCR especula.
Razonó que en la UCR insisten “con hacer un nuevo data room que postergaría las cosas otros tres meses por lo menos, y en cambio el PRO ya ha dicho que está la información”, y que en todo caso es para las empresas que vayan a licitar.
El radicalismo hace un planteo que “tiene que ver con la especulación política, no técnica”.
“¿Si es antiperonismo? Yo lo definiría como expectativas de llegar al poder en el 2027 al costo que sea, si es al costo del sufrimiento del pueblo pampeano y puntualmente, en este caso de la gente de 25 de Mayo, no interesa. Todo vale para ese objetivo que tienen”, concluyó.
Artículos relacionados