El Cine sigue con su agenda
(General Pico) - En el marco de la novena edición del Festival Nacional de Cine de General Pico, ayer dio inicio el Lab-La Pampa, una iniciativa que busca acompañar el desarrollo de proyectos audiovisuales en etapa inicial o de producción, con el objetivo de fortalecer la creación cinematográfica de la provincia. Hoy se desarrollará la sexta y anteúltima jornada de la gala cinematográfica piquense.
El Laboratorio es organizado por el propio Festival, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de La Pampa, y a través de este taller, se seleccionaron siete proyectos de cineastas pampeanos que trabajarán durante tres jornadas intensivas de asesoramiento.
La coordinadora, Maui Alena, explicó que “la idea es que no solo cada uno y cada una trabaje en su película en desarrollo, sino también que puedan pensar la película de los otros y las otras. Hay películas en fases muy iniciales, otras por empezar a rodar y algunas que están cerrando edición. La clave es escuchar para trabajar en función de cada necesidad”.
Alena también destacó que “hace 15 años un realizador de La Pampa tenía que irse a otros lugares para encontrar estos espacios, con el costo económico y simbólico que eso implicaba”. Sin embargo, hoy “estos proyectos tienen un laboratorio en su propia provincia, dentro de un Festival que también puede ser su lugar de estreno”.
Taller.
En el marco del Festival, ayer concluyó el Taller de Cine y Crónica “Contar un Festival”, que tuvo por objeto pensar otras formas de narrar un festival, desde una perspectiva más cercana a la experiencia, la observación y la escritura narrativa.
La actividad fue coordinada por Ulises Rodríguez, periodista especializado en cine argentino, quien indicó que “la propuesta fue contar esta edición del festival desde distintas aristas”.
En este sentido, marcó que “algunos participantes eligieron trabajar sobre el ciclo de cine de terror, otros sobre los cortos de escuela, la historia de las salas o lo que significa el festival para la comunidad”.
El taller constó de una clase virtual previa y dos encuentros presenciales y también se trabajó a través de un grupo de WhatsApp.
“Empezamos a trabajar diez días antes del festival. Hubo gente de Santa Rosa, Pico, y también personas que no vienen necesariamente del periodismo o el audiovisual”, manifestó.
El Festival de Cine tendrá su continuidad hoy, con la sexta jornada, que incluirá diferentes propuestas. Hoy a las 10, continuará el Lab – La Pampa, en el Cine Teatro Pico. Por la tarde, desde las 16, se proyectará en el Cine Teatro Pico “El Príncipe de Nanawa", en el marco de la Competencia Nacional de Largometrajes.
Luego, a las 17.30, se proyectarán en el Cine Gran Pampa, los trabajos de la Competencia de Cortometrajes Regionales. En tanto, en esta misma sala y a las 19.30 se proyectará “A Traveler's Needs”, en el marco del ciclo internacional. A las 20.30 se exhibirá “Después, la niebla", de Martín Sappia, de la Competencia Nacional de Largometrajes y, se cerrará la jornada con la proyección de “A Desert”, de Joshua Erkman, en el Cine Gran Pampa.
Artículos relacionados