Miércoles 30 de julio 2025

El Frejupa se alineó y respaldó el data room de Pampetrol

Redacción 30/07/2025 - 00.13.hs

En línea con lo que sostiene el gobernador Sergio Ziliotto, el Frejupa se expresó ayer en la Cámara de Diputados planteando que el informe que presentó hace unos días el Ejecutivo “ya es un data room”. Eso invalida para el oficialismo la necesidad de un nuevo trabajo “para tener más información” que había propuesto la UCR.

 

Ayer en el Plenario de las comisiones de Hacienda y de Asuntos Agrarios

 

hubo dos dictámenes: uno de la oposición (mayoría); y otro del oficialismo (minoría).

 

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Organizada y algunos legisladores del Pro-Mid, estuvieron a favor de la contratación de un data room que contenga información técnica, geológica, económica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito.

 

La composición del plenario determina esa mayoría, pero en el recinto al Frejupa le alcanzan los 15 votos de sus diputados, y el apoyo de la presidencia de la Cámara para que el pedido de licitar un data room –propuesto por el radicalismo-- no avance.

 

¿En agosto?

 

El legislador Daniel Lovera adelantó que aspiran a que en agosto se trate el proyecto de licitación del área petrolífera El Medanito. "Hay que generar los consensos necesarios sabiendo que es una ley que no tiene que tener ni ganadores ni perdedores", remarcó.

 

Lovera dijo que su bloque “está dispuesto a debatir el tema con información para lograr regalías móviles; y de cuánto sería el bono. Creo que estamos cerca de los bloques que presentaron dictámenes”.

 

No obstante se necesitarán consensos para conseguir llegar a los 20 votos –mayoría especial-- cuando el proyecto de ley del Ejecutivo para licitar el área El Medanito se trate en el recinto. “Tenemos que convencer a cinco diputados para lograr que salga esta ley. Que es una ley que no tiene que tener ni ganadores ni perdedores, esta es una ley para la provincia de La Pampa que excede a todos los gobiernos”, sostuvo.

 

Dos posturas.

 

Cabe señalar que mientras la UCR insiste con que se necesita un data room, que considera imprescindible para garantizar transparencia en la licitación del área –y presentó el proyecto para que se licite ese trabajo--; no piensan lo mismo en el PRO.

 

María Laura Trapaglia –presidenta del bloque macrista-- le dijo a este diario ya hace días que no era necesario un nuevo data room porque el estudio presentado por el Gobierno provincial ya tenía todos los datos necesarios. Y agregó que el data room era para ser utilizado por las empresas que se pudieran presentar.

 

Así las cosas agregó que su bloque no iría a Pampetrol a ver la información para evitar que se acuse a legisladores del no oficialismo de filtrar datos a posibles oferentes.

 

¿Regalías móviles?

 

“El data room arroja que estaría bien iniciar con unas regalías del 20%, pero también se advierte que en una etapa de veinticinco años sería lógico ir a unas regalías móviles. Es decir que los primeros años sean del 20% hasta llegar al 15% en forma decreciente”, dijo Daniel Lovera.

 

Ante la prensa, el legislador explicó que esa merma tendría que ver con que “es un área envejecida en la que hay que hacer algún tipo inversiones, que tiene algunas situaciones con algún desgaste lógico” y por eso la idea de debatir algún tipo de regalías móviles”.

 

Admitió que el oficialismo tendrá que convencer a cinco diputados o diputadas para alcanzar la mayoría especial que se necesita para que salga el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo.

 

Aseveró que “con los datos que arroja el data room” queda claro que el PJ estaba acertado. Que “hay que poner obviamente un monto en un bono de ingreso que se le llama a pagar en forma escalonada en energías renovables”, y que habrá que tener en cuenta cómo se comporta el área de cara a este decrecimiento en cuanto a la progresión de la producción y ver qué dejamos para la zona de 25 de Mayo, más allá de la de las regalías”.

 

Consideró que para agosto se podría estar votando “algunos de las de los tres dictámenes con modificaciones, o los tres dictámenes junto con modificaciones, o un dictamen nuevo”.

 

'
'