Viernes 04 de julio 2025

El Inaes interviene siete cooperativas

Redacción 04/11/2024 - 00.20.hs

Siete importantes cooperativas distribuidoras de energía serán intervenidas por el Inaes a instancias de la Secretaría de Energía del gobierno de Javier Milei por la varias veces millonaria cifra que adeudan a Cammesa, la empresa mayorista.

 

Cinco de ellas pertenecen a la provincia de Buenos Aires, una a Entre Ríos y la restante a Tierra del Fuego. El denominador común es que todas compran la energía en forma directa al mercado mayorista, un mecanismo distinto al que tiene La Pampa donde la Administración Provincial es la compradora y luego vende a las cooperativas distribuidoras en todo el territorio.

 

La Pampa no tiene deudas y es de las muy pocas que está en esta condición en todo el territorio. En total, este grupo de cooperativas suma una deuda de 53.000 millones de pesos por electricidad que compraron, cobraron a los usuarios y no pagaron a la empresa mixta, consignó el medio especializado Eco Journal.

 

Según los datos que se manejan, el sector de las cooperativas tiene en forma global una deuda que alcanzaría los 325.000 millones. Esta cifra hace prever que luego de ejecutada la intervención a las primeras siete, seguirán otras.

 

Las sancionadas.

 

Se trata de cinco cooperativas de la provincia de Buenos Aires de las localidades de Villa Gesell, Las Flores, Olavarría, 9 de Julio y Tres Arroyos, en tanto que las otras son las de Gualeguaychú en Entre Ríos y la poderosa cooperativa de Río Grande, Tierra del Fuego.

 

Aunque todavía no hay mayores precisiones, la intervención se haría de forma conjunta entre el Inaes, organismo de aplicación de la ley de cooperativas y mutuales, y la propia Cammesa. Inaes hará la formalidad y la gestión quedaría en cada lugar a cargo de la empresa mayorista acreedora.

 

Trascendió que la medida es parte de la política que tiende a regularizar el mercado eléctrico y la lista tendería a engrosarse por la enorme deuda acumulada. Tiempo atrás, y luego de unos 8 años sin pagar a Cammesa, hubo intentos de cobro a la cooperativa de Villa Gesell. Esta entidad apeló a un amparo judicial colectivo que en primera instancia le fue favorable. Pidieron eximirse del pago a Cammesa. Más tarde, la cámara federal de Mar del Plata sostuvo lo contrario y tildó de “inapropiado” al amparo.

 

Por último, se supo que la medida de intervención ya está tomada, incluso fechada el 29 de octubre, por lo que en las próximas horas el tema será de amplio tratamiento público.

 

'
'