Miércoles 10 de septiembre 2025

El IPAV otorga casi 300 millones de pesos a municipios

Redaccion Avances 10/09/2025 - 15.05.hs

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Érica Rivoyra, firmaron convenios con jefes comunales de 29 localidades, por medio de los cuales se entregarán casi 300 millones de pesos, destinados a soluciones habitacionales en los diversos puntos de la provincia.
La presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) dijo que “pensar en el programa de soluciones habitacionales tiene que ver con una decisión y una indicación que nosotros recibimos del gobernador”. 
“Es básicamente poder hacer un pasito más para lograr lo que sin lugar a dudas, más allá del partido político con el cual cada uno llegó al gobierno, estamos todos de acuerdo. En lo que charlamos con los intendentes, todos estamos de acuerdo en la necesidad de seguir construyendo viviendas. Todos estamos de acuerdo en la necesidad de que haya un Estado que se ocupe de la gente que necesita respuestas y en que las viviendas lleguen a cada una de las localidades”, agregó. 

 

Brazo ejecutor.
Riboyra dijo que “en este programa de soluciones habitacionales, el IPAV es solamente el brazo ejecutor y acompaña la trayectoria que hacen los fondos y controla que esos fondos efectivamente vayan a dar soluciones a las distintas familias. Justamente se trata de una respuesta para las familias que más lo necesitan”. “Este año tomamos la particularidad de pedirles a los intendentes que, además de la rendición de los fondos, nos acompañen con imágenes lo que se había hecho con las soluciones habitacionales. Y tuvimos de lo más variado en las imágenes. Ahí se pone de manifiesto la importancia que tiene la creatividad”, dijo la presidenta. Y añadió que “Cuando estaba Jorge Lezcano de presidente en el IPAV, siempre decía que había una competencia entre los intendentes para ver quién hacía la casa más linda, con mejores características, con mayor cantidad de amoblamiento… De alguna manera con las soluciones habitacionales pasa lo mismo”, aseguró. 
Y detalló que “hay intendentes que habían dado créditos para pintar casas, otros que se habían encargado de hacer la conexión de gas a algunas viviendas. Había otros que hicieron soluciones para filtraciones de agua. Otros pusieron un poquito más, con lo que tiene que ver con el recupero que logran del Mi Casa 1, fondos que también quedan en los municipios, y construyeron a veces algunas ampliaciones y en algunos casos pusieron un poco más y sumaron alguna vivienda más a la localidad. Sin duda esto es una decisión de ustedes y también tiene que ver con una decisión del gobernador, de acompañar las necesidades de la gente”, destacó. 
“Estoy muy feliz de poder compartir junto a ustedes esta mirada de Estado que acompaña, que da soluciones, pero fundamentalmente, que más allá del color político que cada uno presente, estamos todos de acuerdo que la gente tiene necesidades y tenemos que darle respuesta”, concluyó. 

 

“Ponen el lomo”.
El ministro Fernández destacó el trabajo de las y los intendentes “que son los que les ponen el lomo permanentemente a la gestión, el estar cara a cara con la gente en tiempos de tantas necesidades”, dijo, y resaltó la decisión política del gobernador Ziliotto, “porque planes como este no son hechos aislados. Aquí en vivienda hay soluciones habitacionales, son viviendas en un marco de quita de recursos, de quita de oportunidades, de derechos del gobierno nacional”.
“El gobernador puede tomar medidas en torno a estar más cerca de cada uno de los pampeanos y pampeanas, pero quienes terminan ejecutando esas medidas políticas son ustedes, para llegar a donde corresponde. Por eso es importante que sepan que entendemos la importancia de cada uno de ustedes, y más allá de los posicionamientos políticos que tienen, porque hoy aquí hay soluciones habitacionales, pero podría hablar del programa de renovación del parque automotor, de las medidas que se toman para incentivar a los sectores productivos, podría hablarle de las medidas que toma Desarrollo Social, las políticas que lleva adelante el Banco de La Pampa con promociones para reactivar el consumo, la emergencia a los sectores castigados por la falta de agua, y así podemos seguir enumerando montones de decisiones que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de la gente”, ponderó. 
“La calidad de vida de la gente se la mejoramos con un Estado que trabaje de manera eficiente y de manera equitativa, y mostrando federalismo. En tiempos en donde parece que cortar todo tipo de posibilidades a la gente es lo que pregona el gobierno nacional. Nosotros marcamos esa dicotomía con un Estado que permanentemente trabaja en función de todos ustedes”, concluyó Fernández. 

 

 

'
'