Lunes 09 de junio 2025

"El mosquito ya está en La Pampa"

Redacción 16/09/2024 - 00.35.hs

La directora de Epidemiología, Ana Bertone, aseguró que la provincia lleva adelante tareas para prevenir y controlar "lo más que podamos la enfermedad" del dengue aunque planteó que "el mosquito ya está en La Pampa".

 

"Nosotros no dejamos de trabajar en el dengue, no estamos asistiendo casos sino que nos estamos preparando para tratar de evitar o controlar lo que más podamos la enfermedad, a través del mosquito", dijo Bertone en Radio Noticias.

 

En Embajador Martini, la funcionaria participó en la semana de la reunión de la mesa de gestión para abordar la temática con la presencia del Ministerio de Salud y otras instituciones de la comunidad local. "Es un problema que nos convoca a todos", señaló.

 

"Estamos trabajando en disminuir las poblaciones de mosquito para poder controlar la enfermedad" porque "cuantos más mosquitos tengamos, tendremos más posibilidades de tener dengue".

 

Bertone advirtió que "el mosquito ya está en La Pampa" y que ellos se relaciona "con el cambio de temperatura, la humedad, el cambio climático, la urbanización de las ciudades y las circulación de las personas, todo eso hace que tengamos más chances de tener la enfermedad, el vector lo tenemos".

 

"Al mosquito lo tenemos, pero con el frío en la provincia lo que disminuye es el mosquito adulto, que vuela, y no perdemos los huevos de los mosquitos porque resisten las heladas en los recipientes y cuando se vuelven a llenar de agua, se reanuda el ciclo y se sigue produciendo el mosquito", agregó.

 

Sobre los síntomas de la enfermedad, Bertone dijo que es necesario vigilar la enfermedad "frente a cuadros con fiebre alta que incluyen dolores articulares, de cuerpo, cabeza, a veces puede haber diarrea o vómitos sobre todo en la población pediátrica e incluso signos de sangrado de encías y nariz". Sin embargo, aclaró que "no es necesario tener todos los síntomas".

 

En La Pampa, de acuerdo a datos del gobierno provincial, desde comienzo de 2024 hasta el 11 de mayo (semana epidemiológica 19 cerrada), se confirmaron 398 casos de dengue. De los 398 casos confirmados, 220 son autóctonos, (es decir que no presentan antecedente de viaje a otras provincias con circulación viral), a los que se suman 178 casos importados.

 

"La situación epidemiológica en La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad", informó el gobierno.

 

Sífilis.

 

Por otra parte, Bertone señaló que "la sífilis es un tema que nos preocupa a todos" porque "es las que más aumentó dentro de las infecciones de transmisión sexual" en la provincia y apuntó a fortalecer el "auto cuidado".

 

La enfermedad "venía aumentando desde 2017 y 2018, tuvo un freno en la pandemia, pero luego volvió a incrementarse las notificaciones y en 2023 es un año donde más notificaciones hubo", explicó. "Lo principal es el auto cuidado de la salud, porque la enfermedad se puede prevenir perfectamente a través del uso de preservativos y cuidados, las mujeres tenemos más controles pero los hombres no lo hacen tanto y es una enfermedad de parejas".

 

'
'