Jueves 06 de noviembre 2025

El Municipio exige el retiro de postes ilegales y evalúa acciones judiciales

Redaccion Avances 06/11/2025 - 17.04.hs

Tras la decisión del Concejo Deliberante de pasar a archivo los proyectos de ordenanza que autorizan al Grupo Clarín a ampliar su tendido de red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa evalúa iniciar acciones legales. Por lo pronto, insisten en que deben retirar los postes colocados ilegalmente y sin autorización y aguardan una respuesta a la intimación que se le hizo a la empresa, la cual hasta el momento no ha llegado.

 

El pasado miércoles, la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante dictaminó por unanimidad pasar a archivos los proyectos que permitían la ampliación del multimedios en la capital pampeana. De esta manera, luego de aprobación en sesión, volverán al Ejecutivo municipal.

 

La decisión fue celebrada por diversos sectores, particularmente por la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE). Sin embargo, el presidente de la entidad Manuel Simpson advirtió que el problema de fondo es la continuidad de los trabajos y la colocación de postes no autorizados.

 

A su vez, sectores de la oposición deslizaron que ahora la responsabilidad es del intendente Luciano di Nápoli, una postura que mantuvieron desde el principio. "Y lo más preocupante es que dejó expresamente abierta la puerta para que el intendente autorice por resolución lo que antes pidió al Concejo", plantearon sobre la decisión del oficialismo legislativo.

 

Postes ilegales.

 

En este escenario, fuentes municipales consultadas por LA ARENA desmintieron rotundamente que vaya a ser aprobada por resolución. "Eso está descartado de plano", sentenciaron.

 

En la comuna reiteraron que su postura fue siempre la misma: "Debía responder el Concejo Deliberante y lo rechazaron, o mejor dicho lo archivaron". De esta manera, consideraron que "ya está" cerrado el tema debido a que "no van a obtener la ampliación de la zona de tendido".

 

Sin embargo, aún queda por delante la cuestión legal de lo que avanzó la empresa sin autorización. "Se detectaron algunos lugares, por lo menos 20 postes, que no correspondía", revelaron fuentes con conocimiento del caso a este diario. Ante esto, las autoridades municipales decidieron "iniciar la vía legal intimando previamente para que cesen con esa acción y retiren los postes".

 

Tal como se informó en su momento, el 23 de octubre la Dirección General de Asuntos Jurídicos remitió una carta documento a la empresa tras haber constatado esta situación y labrado actas. Allí, la intimó "a que inmediatamente cesen con dichas tareas, ya sea las que realicen por sí o a través de terceros contratados. Asimismo, se los intima a que en el plazo de 48 horas de recibida la presente, procedan al retiro de los postes colocados sin autorización".

 

Silencio de Clarín.

 

La intimación es un paso previo a iniciar una acción judicial. "Técnicamente, la acción se inicia con alguna demanda, que es que lo que se está evaluando de acuerdo a lo que hagan desde la empresa. Si retiran los postes que no corresponden, no habría mucho por hacer", explicaron.

 

En ese sentido, recordaron que en muchos casos se están colocando postes nuevos que corresponden al plan de actualización de infraestructura, que sí fue autorizado por la Municipalidad.

 

En relación a lo pasos a seguir, las fuentes consultadas aclararon que se evaluará con Asuntos Jurídicos, pero dependerá del análisis de lo que haga la empresa. Hasta el momento, indicaron que "no contestaron absolutamente nada".

 

Si bien no existen plazos para evaluar y, si amerita, presentar una demanda, en el municipio entienden que "con el rechazo formal del Concejo Deliberante ya está allanada la vía para accionar judicialmente. Veremos si hace falta y cuál es el proceso".

 

'
'