El nuevo hospital “será un antes y un después para la comunidad uriburense”
(Uriburu / C. Catriló) - Los ministros provinciales Pascual Fernández (de Gobierno y Asuntos Municipales) y Alfredo Intronati (de Obras y Servicios Públicos) recorrieron hace unos días las instalaciones del nuevo hospital de Uriburu, de Nivel 3, que presenta un importante avance. Las obras se finalizarán este año.
Las superficies que se construyen en la parcela de 2.500 metros cuadrados, son un área cubierta de 689,61 m2 y una semicubierta de 53,61m2. El espacio brindará atención inmediata en consultas de las y los vecinos, evitando su traslado a otras localidades.
La construcción de este nuevo centro sanitario expresa una fuerte decisión política por parte del gobernador Sergio Ziliotto en seguir fortaleciendo el sistema de salud pública, con el objetivo de ampliar y garantizar derechos en materia de salud para las y los pampeanos.
“Gracias al compromiso del Gobierno de La Pampa, el nuevo centro de salud será un antes y un después para la comunidad uriburense”, señaló Fernández y agregó: “No solo es una obra de infraestructura: es el reflejo de un Estado presente, comprometido en mejorar la calidad de vida de cada pampeana y pampeano”.
“Muy necesaria”.
El nuevo establecimiento sanitario reemplazará el actual edificio que ya no cumple con el servicio que debe prestar a la salud pública de la localidad y su zona de influencia.
"Es una obra muy necesaria, debido a los daños estructurales que tiene el actual edificio, y también es muy esperada por autoridades y vecinos", había dicho a este diario a mediados de 2023, el entonces intendente Fernández.
“Estoy convencido que esta es la obra emblema de nuestra gestión, por lo por lo que representa para la localidad, en lo que tiene que ver con la salud de nuestro pueblo", agregó.
En lo que a estilo edilicio se refiere, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos explicaron que para lograr funcionalidad de las áreas, se desarrolló un gran pabellón identificable conectado con espacios independientes a través de un nexo circulatorio para accesos y desplazamiento del público y pacientes. Sobre esta circulación se anexaron los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de usos específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
En el sector sur.
Operarios de la empresa santarroseña Innokonst SA pusieron en marcha la construcción del nuevo edificio del hospital en un terreno ubicado en el sector sur de la localidad, delimitado por las calles Mitre y Alberdi.
En la intersección de las dos calles, se ha localizado el acceso principal para el público asistente, conectado directamente con la circulación que une los consultorios de asistencia ambulatoria y sobre uno de sus laterales, se accede de forma independiente al Centro de Guardia y Sector de Internación.
Sobre la cabecera norte del conjunto, se encuentra cruzado por el Sector de Emergencias y de Servicios Específicos. Este bloque, presenta acceso restringido, para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico. El Acceso de Servicio y para Emergencias, está directamente conectados por calle Alberdi, para usos específicos del establecimiento asistencial con entrada y salida vehicular. Dada las características y dimensiones de la parcela se optó por un diseño arquitectónico en planta baja y monobloque.
Artículos relacionados