El PJ decidió llamar a una elección interna
"El 28 sale la convocatoria". Con esa frase, el gobernador y presidente del Partido Justicialista de La Pampa Sergio Ziliotto se retiró de la sede de la calle Irigoyen, tras la reunión del Consejo Provincial donde se decidió llamar a elecciones internas para renovar las autoridades partidarias.
La reunión comenzó pasadas las 17.15 en la oficina del primer piso y contó con la presencia de casi todas las líneas internas: la Plural, Compromiso, Convergencia, el NEP e Identidad Peronista. Entre los ausentes estuvieron el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, quien se encontraba fuera de la provincia, Carmina Besga y Heriberto Mediza, y Jorge Lezcano, que también estaba de viaje.
Los y las integrantes del Consejo debatieron por casi dos horas sobre el único asunto que estaba en el temario: la renovación de autoridades partidarias. La disyuntiva pasaba por prorrogar los actuales mandatos o llamar formalmente a elecciones.
En el encuentro se impuso la voluntad de convocar a una interna para renovar los mandatos y de esta manera dejar "en orden" el partido. "Fue una reunión muy buena, en donde todos planteamos tratar de llegar a una lista de unidad y consenso en los cargos partidarios, que vencen el 1º de junio, con lo cual vamos a publicar la convocatoria a elecciones este viernes y en 60 días estarían las fechas para las elecciones antes de que se venzan los mandatos", explicó el senador nacional y apoderado del PJ, Daniel Bensusán.
- ¿Se logró esa lista de unidad?
- Es lo que vamos a empezar a trabajar. Es el compromiso de todos los sectores del justicialismo, no solo en los cargos provinciales sino también en los cargos locales de cada una de las localidades.
- ¿La propuesta es que Ziliotto siga presidiendo el partido?
- Se va a trabajar en una lista de unidad y seguramente, si por lo menos el actual presidente lo acepta, seguirá siendo en esa lista de unidad.
- ¿Hubo líneas que hayan hecho algún planteo?
- No, se barajaron algunas alternativas pero siempre en función de lograr el acuerdo general mayoritario dentro del partido.
- ¿Que ocurrió con la idea de la prórroga?
- Se discutió también, pero se optó por esta que estoy diciendo.
- ¿Con qué fundamentos?
- Que la regla es la elección, la prorroga es una excepción.
- ¿Sería un problema que haya elecciones con más de lista dentro del PJ teniendo en cuenta el contexto?
- Siempre está el juego democrático donde el que quiera presentarse se presente. Bregamos por listas de unidad, donde no haya habrá elecciones.
Elecciones legislativas.
Bensusán comentó que las elecciones legislativas de medio término están dentro de "la segunda etapa que tenemos. Seguramente, al haberse suspendido las PASO para cargos nacionales, en junio deberíamos estar organizando un cronograma interno dentro del Partido para elegir quiénes van a ser los candidatos a diputados y diputadas nacionales".
- ¿Hay alguna idea sobre apuntar a una lista de unidad o que juegue el que quiera?
- Por supuesto, obviamente que juegue el que quiera, pero la situación social da para que pongamos todos nuestro granito de arena para lograr una lista de consenso donde estén representados todo el pensamiento del peronismo y en eso nos vamos a poner a trabajar, primero para lograr la unidad dentro de los cargos partidarios y después seguramente para una lista a diputados nacionales. Si no se logra, obviamente habrá internas.
Consultado sobre si existen influencias del PJ a nivel nacional, aclaró que no. "Nosotros siempre hemos sido autónomos y el partido siempre tuvo mucha vida institucional interna. Los conflictos siempre se han resuelto internamente, ahora no hay conflicto sino que simplemente había diferentes alternativas pero todos muy de acuerdo en el objetivo, por lo que se consensuó esta salida".
Informe.
Durante el encuentro, Ziliotto brindó "un informe detallado de cómo va el gobierno". También hablaron "cada uno de nosotros desde los diferentes lugares que nos toca participar".
En relación a lo planteado por el mandatario, Bensusán indicó que principalmente abordó "la situación económica y financiera que estamos atravesando, donde el Gobierno provincial está haciendo equilibrios ante el perjuicio de Nación de no enviar los fondos que son de cada uno de los pampeanos, tanto de la caja previsional como de las obras que quedaron inconclusas en diferentes localidades.... Fondos que está reteniendo ilegalmente el Gobierno nacional y que venimos reclamando desde hace muchísimo tiempo, en el caso mío desde el Congreso".
El legislado reiteró que lo que se pretende es que la gestión de Javier Milei "de una vez por todas deje este centralismo y se empiece a ver a la Argentina más allá de la General Paz. No pedimos nada más ni nada menos que cumplan con los fondos que son de la provincia", completó.
Artículos relacionados