Miércoles 07 de mayo 2025

El río Colorado recupera comportamiento típico

Redacción 18/08/2024 - 10.08.hs

Después de 13 años de escasez, se espera para el verano en el río Colorado un caudal cercano al promedio histórico, según los prepronósticos disponibles, que se actualizan en función del registro de nueva información, de acuerdo a datos suministrados por Coirco, el comité de cuenca del río interprovincial.

 

En base a la información disponible a través de la Red Hidrológica Nacional, de acuerdo con las condiciones níveas actuales indicadas en las estaciones nivológicas de la cuenca, "el caudal medio a esperar para el período hidrológico desde octubre de 2024 a septiembre de 2025 es de 134 metros cúbicos por segundo, representando un valor apenas por debajo de la media histórica".

 

Además, explicaron que "si observamos solo el periodo estival, desde octubre de este año a marzo del año próximo, que se corresponde con los meses de mayor cantidad de agua en el río, el caudal medio sería de 189 metros cúbicos por segundo".

 

Un 4% sobre la media.

 

El Coirco también explicó que "si se toman las condiciones de máxima, es decir, el caudal máximo esperable según la información disponible actualmente, los valores serían de 144 metros cúbicos por segundo para el período hidrológico octubre 2024/septiembre 2025, mientras que para los meses de verano sería de 204 metros cúbicos por segundo. Estos números representan apenas un 4% por sobre la media histórica".

 

La información con la que se elaboran los pronósticos provienen de estaciones propias del Corico y de las que opera en la región la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que cuenta con especialistas que elaboran los informes. A su vez, el organismo cuenta con pronóstico climático con anticipación de 15 días, también con un seguimiento diario, realizado por profesionales que trabajan directamente para la institución.

 

'
'