Jueves 20 de noviembre 2025

El Sipren y estudiantes de la UNLPam presentaron un tarifario de prensa para monotributistas

Redaccion Avances 20/11/2025 - 13.12.hs

Integrantes del Sindicato de Prensa de Zona Sur de La Pampa y de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam) realizaron un calculador de honorarios para los trabajos que no son estables en los medios y en las redes. 

 

“Hacemos realidad un trabajo que ya viene de más de dos años. Los egresados de la carrera de comunicación, en este caso a Micaela Servetto, se acercaron al sindicato de prensa con esa inquietud, porque salían de la carrera de comunicación y se encontraron con la gran precarización que nosotros alertamos en su momento para los trabajos que tenían que ver con redes y comunicación integral”, dijo el secretario general del Sipren, Milton Fernández. 

 

Y amplió que al ver que no había un tarifario y no había forma en qué basarse a la hora de cobrar sus honorarios. 

 

"Después de más de dos años de hacer una investigación exhaustiva junto a Micaela y junto a la carrera de comunicación, encontramos que en Entre Ríos había uno y en Córdoba había otro. Desde el sindicato fuimos a pedir ayuda a la facultad, nos entrevistamos con Silvina Martínez, que es la directora de la cátedra, y hoy se llegó a lo que nosotros pedimos en su momento, ayuda para entender cuáles eran nuestras funciones, qué funciones no eran tarifadas, (1:49) en qué momento nosotros nos podíamos meter. Y hoy tenemos este resultado”.

 

Servetto contó que “tenemos 5 categorías, unas 20 a 30 tareas categorizadas. Los cálculos los hicimos en base al valor de la canasta básica total y a partir del convenio colectivo. Se divide por la cantidad de horas, que según el convenio son 144, y hoy en día, a valores de septiembre, tenemos un módulo a un valor de $ 8000 por hora”.

 

El tarifario será publicado en breve en el sitio de la Universidad Nacional de La Pampa.

 

 

 

 

'
'