Miércoles 18 de junio 2025

Elecciones en la CPE: lista Celeste busca “voto de confianza”

Redacción 21/09/2024 - 09.27.hs

Durante la jornada de hoy se realizarán las elecciones de la CPE en los distritos de Santa Rosa, Toay, Ataliva Roca, Anguil, Uriburu, Lonquimay, Catriló y Mauricio Mayer. De esta manera se renovará el Cuerpo de Delegados y Delegadas, que se integrará con 103 titulares y 57 suplentes. En Santa Rosa y Toay se vota de 8 a 18 horas. En el resto de las localidades, de 10 a 13 horas.

 

De acuerdo a la cantidad de asociados y asoaciadas que integran el registro, Santa Rosa elige 83 titulares y 42 suplentes; Toay 10 y cinco; Catriló tres y tres; Anguil dos y dos; Lonquimay dos y dos; mientras que Ataliva Roca, Mauricio Mayer y Uriburu eligen un titular y un suplente por localidad.

 

En la capital pampeana se podrá votar de 8 a 18 horas en cuatro lugares: en la Usina, en 1° de Mayo 540; Centro de Atención “Carlos Lorenzo”, en José Luro y Perú; en el Club Deportivo Penales, Pueyrredón 555 y en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela 180, sobre calle Lope de Vega, entre Roque S. Peña y Leguizamón.

 

En Toay se vota de 8 a 18 horas en el salón “Pedrucho Tamborini”, Roque S. Peña 1.330. En el resto de los distritos, la votación tendrá lugar de 10 a 13 horas, en todos los casos en la sede de la Cooperativa de cada localidad.

 

Los requisitos para poder ejercer el derecho de voto son haberse incorporado como socios al 30 de junio de 2024 y no tener facturas vencidas impagas de ningún servicio ni saldos, al día 6 de septiembre de 2024, salvo que lo adeudado sea igual o menor a tres mil pesos, valor histórico.

 

Lista única.

 

Si bien no hay lista opositora en la CPE para las elecciones de hoy, la Celeste busca un “voto de confianza” para el Cuerpo de Delegados y Delegadas. “Le vamos a pedir al vecino que nos acompañe”, afirmó el candidato Matías Eula, quien sostuvo que “la gente demostró de qué lado está”.

 

En diálogo con Radio Noticias, Eula recordó las elecciones de 2023 con la fuerte presencia de Acción Cooperativa –lista opositora encabezada por José Minetto-, pero este año se da la particularidad de ser la Lista Celeste la única que se presenta. “Lo que pasó el año pasado le hizo bien a la democracia de la cooperativa porque nos movilizó, nos hizo poner las cosas arriba de la mesa y eso siempre es bueno”, señaló el candidato a delegado y pidió que en esta ocasión “el vecino nos acompañe, que nos dé ese voto de confianza que tenemos hace muchísimos años”.

 

Reconoció que “puede haber disconformidad porque no creo que en la Lista Celeste seamos perfectos, aunque la gente demostró de qué lado está porque, ante las necesidades, la cooperativa responde, porque está abierta a todo el mundo lo cual no sucede en otras empresas solidarias”.

 

Eula afirmó que “hay que ser muy cuidadosos con esto de ‘renovar aires’ y es necesario interiorizarse de lo que sucede. Hay personas que hablan de algunos temas con cierta libertad, pero hay mucho por aprender. No es tan fácil tener la conducción de una cooperativa que tiene más de 500 empleados, que paga todos los sueldos al día, que no despide gente, que siempre va creciendo”.

 

'
'