Sabado 05 de julio 2025

Elecciones: Verna sin vocero ni precandidatos

Redacción 21/02/2025 - 00.39.hs

El ex gobernador de La Pampa, Carlos Verna, como siempre, juega al misterio con tiros por elevación y avisa que la plural no va a poner precandidatos este año. Como lo viene eligiendo desde que dejó sus funciones en el gobierno, usó la red social X hacer su anuncio: “La Línea Plural no va a proponer precandidatos para las elecciones legislativas del corriente año”, indicó.

 

Y agregó: “Si alguien te llama o te visita, diciendo que es el precandidato de Verna o de la Línea Plural, te está mintiendo. La Plural no propone precandidatos, ni yo tengo vocero”, algo que siempre repite, cuando alguien de su propio entorno habla “por él”. De hecho antes de las últimas elecciones de medio término en 2021, la que recibió el “reto” fue Fernanda Alonso, cuando dijo que no creía que Verna fuera a ser candidato. Esta vez, al menos por ahora, no se sabe a quién estuvo dirigido el mensaje.

 

La última aparición del piquense en había sido el 27 de diciembre, a través de una fotografía en la que se lo veía junto al periodista Juan Ramón García, de FM Alegría, sosteniendo una lapicera en una de sus manos. “Acá está la lapicera. Feliz Año”, decía un texto sobreimpreso en la foto. El mensaje aludía a las declaraciones que días antes había realizado el gobernador Sergio Ziliotto, quien afirmó que tras finalizar su segundo mandato iba a retirarse de la política y no le iba a legar la lapicera a nadie.

 

El PJ pampeano, que forma parte del Frente Justicialista Pampeano, debe definir este año las candidaturas a legisladores nacionales por La Pampa, ya que se renuevan las de Varinia Marín (PJ), Marcela Coli (UCR) y Martín Maquieyra (PRO). Los otros dos representantes pampeanos en la Cámara Baja, el macrista Martín Ardohain y el peronista Ariel Rauschenberger, asumieron en diciembre de 2023, por lo cual su mandato se extiende hasta finales de 2027.

 

Anoche, luego de varios meses de duda, el Senado de la Nación sancionó la ley que suspende las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias, con lo cual los plazos para la selección de candidatos en cada una de las fuerzas políticas serán más laxos, pues no habrá una elección primaria en el mes de agosto, sino las generales en el mes de octubre.

 

En la vereda de enfrente del PJ pampeano y sus aliados, el radicalismo, el PRO y La Libertad Avanza tendrán más tiempo para evaluar si llevar candidaturas por separado o realizar un frente.

 

'
'