Viernes 16 de mayo 2025

EMTU: los nuevos micros llegarían a fines de enero

Redaccion Avances 02/01/2025 - 21.06.hs

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, analizó el primer año de su segunda gestión y los desafíos para el 2025. En ese marco, cuestionó a la oposición por dejar sin presupuesto al Ejecutivo y anunció que sobre fines de enero estarán en Santa Rosa las ocho nuevas unidades para el Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU).

 

Durante una extensa entrevista en Radio Noticias, Di Nápoli destacó que el 2024 fue "un buen año en materia de gestión", debido a que pese al "contexto dificilísimo y la muy compleja situación general" pudo concretar "los proyectos que teníamos planeados". A su vez, resaltó que siente "el acompañamiento de las y los vecinos", por lo que tiene expectativas para este año.

 

- ¿Expectativa para proyectar qué? De entrada no tenes presupuesto...

 

- No tengo presupuesto, pero espero que prime la sensatez y que esto se pueda subsanar cuando reinicien las sesiones ordinarias. Que los señores y señoras concejalas se sienten a dar quórum y a trabajar en sesión y comisión, y que se pueda tratar. Después cada uno tiene su pertenencia partidaria y sus ideas, está en todo su derecho de votar en contra. Pero entendemos que en Santa Rosa, y en La Pampa, no es una práctica normal y habitual esto de no dar quórum. Es inédito dejar a un intendente sin presupuesto. Mientras tanto seguiremos con el presupuesto 2024, porque se prorrogan automáticamente.

 

- Ese presupuesto, ¿qué piensa para el año que empezó?

 

- El presupuesto marca un rumbo, hacia donde va a ir la gestión. El rumbo nuestro tiene que ver con la obra pública, con mantener los niveles de asfaltado y bacheo, con atender la creciente demanda social y hacer frente a las obligaciones básicas que tiene el municipio, como son la prestación de servicios como agua, cloaca, recoleccion de residuos, transporte urbano de pasajeros, mantenimiento de calles de tierra... De eso se trata el presupuesto. Si me preguntas en materia novedad, te podría decir que hay una obra pública planteada allí que es la reforma del natatorio de la Laguna Don Tomás, después refacciones y acciones que podemos ir haciendo durante el año. No obstante, y para que quede claro, la administración no se para, nosotros tenemos la firme convicción de seguir adelante con la gestión y el nivel de actividad que tuvimos en 2024. Tenemos la herramientas para poder hacerlo.

 

Nuevos colectivos.

 

Tal como se informó, en noviembre El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente firmaron un acuerdo que permitirá adquirir ocho nuevos micros para el Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU) y garantizar el transporte escolar gratuito hasta 2027. Consultado sobre este proceso, Di Nápoli destacó que finalizó el proceso licitatorio y actualmente se inició con "el proceso de entrega" de las unidades.

 

"Hubo dos ofertas de distintas empresas, y están en camino. Sobre fines de enero ya estarían en la ciudad las ocho nuevas unidades del EMTU", reveló.

 

En ese sentido, destacó que en paralelo se está "haciendo un mejoramiento en la carrocería de todas las unidades del EMTU. Aprovechamos el mes de enero, que es bajo en cuanto a la cantidad de pasajeros, pero probablemente tengamos que hacer un parate porque tenemos la colonia de vacaciones del Pro Vida, que garantizamos con nuestra empresa de transporte que los pibes puedan ir de manera gratuita".

 

"Se junta todo. Estamos mejorando las unidades y tratando de tener todas las unidades con las que contamos, más estas ocho nuevas, a disposición para el 1º de marzo cuando inicie el calendario escolar", añadió.

 

- En líneas bastantes generales, del momento en que imaginaste municipalizar el servicio de colectivos a hoy, ¿el objetivo se cumplió?

 

- Se re cumplió. Lo que sí, siempre falta mejorarlo. Es un servicio que se presta casi 20 horas al día y que circulan por todas las calles de la ciudad. Está cumplido, vamos a seguir mejorándolo. Hay muchísima deficiencia y demanda que atender todavía.

 

- Hay quejas...

 

- Claro que hay quejas, y lo sabemos. Y sobre eso estamos actuando. Hemos propuesto con el nuevo gerente del EMTU, Alfredo Carrascal, un replanteo de los recorridos. Por eso estamos haciendo estas inversiones, no solo en los colectivos que teníamos sino en los nuevos.

 

- Un punto de discusión fuerte fue la RTO, ¿cómo se saldó eso?

 

- Está saldado. Lo primero que hay que decir es que la RTO es una medida tomada en un plan general de seguridad vial, para poder evitar siniestros de tránsito. Fue enmarcada en un plan que fue presentado a fines del 2023 y que votaron los concejales anteriores, incluso algunos de los que están actualmente no se opusieron y se abstuvieron de votar. Es una ordenanza vigente, de cumplimiento obligatorio ¿Son ordenanzas incómodas? Por supuesto, como fue en su momento el Alcohol Cero, los radares y las cámaras, y la reducción de velocidades. Entendemos que ante la posibilidad de salvar una vida o evitar accidentes teníamos que tomar acciones concretas y esta es una más. En ese sentido, debemos decir que la ordenanza está vigente, que se está empezando a exigir y los automovilistas saben que hay que tener el vehículo en condiciones. Esto tampoco es un invento de este intendente, es adecuar la legislación municipal a la Ley Nacional de Tránsito que rige desde 1995 en Argentina.

 

 

'
'