“Flor” Fernández prepara un nuevo disco
En 2023 presentó “Aflorar”, su primer trabajo como solista, que recibió el Premio Mercedes Sosa al mejor disco de folclore. Además, trabaja junto a otros proyectos colectivos que la llevarán a presentarse en diferentes escenarios del país.
La artista alvearense Flor Fernández prepara un nuevo trabajo discográfico que espera poder presentar en los próximos meses. Así lo manifestó en diálogo con LA ARENA durante el fin de semana en General Pico, donde fue parte de un seminario sobre los recursos del canto colectivo en la música popular argentina que estuvo dirigido a todas las personas que tuvieran un recorrido en el canto coral.
La reconocida artista folclórica, destacó que entre tantos proyectos que lleva adelante, se destaca la grabación de un nuevo disco, el segundo como solista, dado que en 2023 editó “Aflorar” y años atrás, fue parte de un proyecto colectivo de folclore electrónico.
“Siempre tengo miles de proyectos en carpeta y ya está en camino mi segundo disco como solista pero tercero en sí, porque tengo uno anterior de folclore electrónico que grabé en Buenos Aires en 2015. Este disco lo voy a compartir con otros artistas. Mi carrera va por ahí, abrir la puerta a otros artistas para que la gente pueda escuchar a artistas que no conocen. Vuelvo a apostar a La Hoguera Records con Juan Gustavo Adam y a Julio Ortíz que es mi compañero en este camino”, dijo.
Además, agregó que primero saldrán algunos sencillos y el disco se publicará entre finales de este año y principios del que viene.
“Vamos a sacar algunos sencillos, de los cuales uno ya está por salir. Vamos a ir largando sencillos y el disco será cuando lo logremos terminar, pero tiene su tiempo. Una vez que uno lo grabó, viene la mezcla, los audiovisuales y para fines de este año o principios del que viene va a estar listo”, manifestó.
Proyectos y premios
La artista pampeana dijo que además de trabajar en su nuevo disco, que aún no tiene nombre ni fecha de lanzamiento, también avanza en otros proyectos colectivos con diferentes artistas que incluyen presentaciones en Capital Federal y en otros escenarios.
También estoy con un trío femenino y vamos a hacer una fecha en Buenos Aires y otra en Burzaco, en el Conurbano. Además, dentro de poco viajo a Salta para un proyecto compartido”, señaló.
La alvearense, de manera reciente ganó el Premio Mercedes Sosa al mejor álbum de folclore por su primer trabajo discográfico “Aflorar”, que se grabó en General Pico, en La Hoguera Records, con la participación de diferentes artistas.
“Gané el premio Mercedes Sosa a mejor álbum de folclore tradicional y hace poco llegó la estatuilla. Esto es un reconocimiento a un camino que vengo haciendo desde hace más de 20 años. Me formé en Córdoba, en La Colmena; y también estudié en Buenos Aires. Que aparezca este reconocimiento después de tantos años de camino es inesperado, porque uno no lo hace por el reconocimiento, si no porque es lo que uno sabe hacer, pero cuando eso se reconoce es muy satisfactorio”, finalizó.
Artículos relacionados