Martes 01 de julio 2025

En 2024 hubo mil positivos de alcohol

Redacción 06/01/2025 - 00.23.hs

En el año 2024 se llevaron a cabo un total de 98.235 testeos de alcoholemia en toda la provincia, de los cuales 1.008 arrojaron resultados positivos. Además, se implementaron 4.840 dispositivos y puestos de prevención y control, con un promedio mensual de 400, según destacó el balance que realizó el ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa.

 

“Por otro lado, se registraron 42 víctimas fatales durante el año, distribuidas entre 26 automovilistas, 14 motociclistas y 2 ciclistas. Este dato representa una reducción del 17,64 % en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 51 víctimas”, indicaron.

 

Otras cifras del año que recién terminó: se escanearon 327.113 conductores y vehículos, además de 139.839 acompañantes. Asimismo, se detectaron 918 prohibiciones de circulación, 219 pedidos de secuestro y 64 personas inhabilitadas para conducir. La totalidad de estos datos fueron recolectados mediante el escaneo de documentación a través de teléfonos móviles.

 

Además, el Ministerio gestionó la incorporación de ocho nuevos alómetros para la Policía pampeana, herramientas esenciales para la realización de controles de alcoholemia, reforzando los operativos preventivos en rutas y zonas urbanas y agilizando los testeos gracias a su funcionalidad.

 

Formación y cascos.

 

Según el informe oficial, “la capacitación fue una de las principales prioridades del año. En Santa Rosa, más de 90 agentes de tránsito de diversas jurisdicciones participaron de jornadas formativas que les permitieron fortalecer sus conocimientos y habilidades. Estas capacitaciones no solo preparan mejor a quienes desempeñan un rol esencial en el control vial, sino que también garantizan un servicio más eficiente y comprometido con la seguridad de la ciudadanía”.

 

El programa de entrega de cascos continuó recorriendo casi toda la provincia, siendo uno de los ejes más destacados del año. Este 2024 marcó un avance importante con la inclusión de cascos para niñas y niños, promoviendo desde edades tempranas la importancia de la seguridad vial. Localidades como Trenel, Lonquimay y Anguil fueron escenario de jornadas de concientización y entrega de cascos, donde estudiantes y motociclistas participaron activamente en actividades de educación vial. En total, más de 1.600 motociclistas y estudiantes se beneficiaron de estas iniciativas, que refuerzan el compromiso provincial con la seguridad vial.

 

'
'