En Victorica escasea el agua y la Provincia tiene un proyecto
Desde el inicio del verano, vecinos y vecinas de Victorica se encuentran sin agua y, a pesar que el municipio y la Cevic están ejecutando acciones para acompañar a las familias, la medida no alcanza. Según el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, la localidad “necesita una obra nueva”.
“La Administración Provincial del Agua viene trabajando hace tiempo en el tema, la zona factible de explotación para abastecer de agua potable a la localidad de Victorica se encuentra en un área próxima a la ruta provincial10, aproximadamente a 5 kilómetros de distancia camino hacia Telén. En esta zona se encuentra ejecutada una batería de 10 perforaciones que, de estar todas conectadas y en funcionamiento, brindarían un caudal suficiente para cubrir las necesidades de la localidad”, explicó el funcionario en diálogo con LA ARENA.
Subrayó que “el antiguo acueducto, de asbesto-cemento, tiene una longitud total de seis kilómetros hasta el centro de distribución principal del pueblo, posee una sección muy chica dando una capacidad para transportar solo la mitad del caudal que se produciría en la batería de pozos del acuífero, por lo que la solución fundamental consiste en el reemplazo total de esa conducción”. El funcionario aseguró que esa situación “fue informada desde APA en reiteradas oportunidades al municipio y a la cooperativa que es el operador del servicio”.
Asimismo, APA está desarrollando “diferentes acciones que paliarán la controvertida situación”. Explicó que “se está tramitando la contratación del proyecto ejecutivo de la obra necesaria para el reemplazo definitivo del antiguo acueducto, estimando que estará disponible para mediados de 2025. En tanto, durante 2024 se iniciaron trabajos de actualización y profundización de estudios hidrogeológicos del acuífero que abastece a las localidades de Victorica y Telén, para identificar los flujos de entrada y salida del sistema, determinando su magnitud e importancia relativa con perspectiva de una gestión sostenida del recurso”.
Artículos relacionados