Jueves 18 de septiembre 2025

Entregan nueve créditos por más de $ 6 millones

Redaccion 18/09/2025 - 01.07.hs

En las instalaciones del Eco Mercado Municipal se presentaron maquinarias adquiridas con financiamiento de programas provinciales, se habilitó una sala para capacitaciones y rondas de negocios, se entregaron certificados de una capacitación dictada para emprendedores y se otorgaron créditos del Fondo de Recupero local para nueve emprendedores por un monto de $ 6,3 millones. La actividad estuvo enmarcada en el cronograma de eventos programados para conmemorar el 117 aniversario de Eduardo Castex.
El director de Medio Ambiente, Camilo Ordoñez, presentó –el martes a la noche- una chipeadora adquirida con fondos del programa Mejoramiento de Parque Automotor que financia el gobierno provincial, y el director de Producción, Inversión y Modernización, Martín Ortelli, hizo lo propio con las máquinas de coser que se compraron con aportes del programa provincial “Participación comunitaria”, que se utilizarán en el emprendimiento de marroquinería.
Ortelli aseguró que las maquinarias adquiridas permitirán a las trabajadoras del emprendimiento de economía circular tener “mayor velocidad en la productividad” para confeccionar carteras y materas con materiales en desuso que se recuperan. Por su parte, la trabajadora Marita Vega explicó que estas maquinarias “de última generación” son “de triple arrastre” para “trabajar con materiales pesados”, y cuentan con programador digital para establecer el método de trabajo.

 

Certificados.
La directora de Recursos Humanos local, Viviana Loizaga, encabezó el acto de entrega de los certificados a emprendedores locales que realizaron la capacitación “Vendé lo que hacés”, que se dictó a través de la plataforma virtual de la Fundación Banco de La Pampa.
La secretaria de Finanzas local, Verónica Curutchet, explicó que la sala de capacitaciones y rondas de negocios, se inaugurará con una capacitación virtual que dictará la Fundación del Banco de La Pampa sobre “Redes Sociales y Canva”, que permitirá a los emprendedores tener mayores conocimientos para promocionar sus productos en las redes sociales.

 

Créditos locales.
Los créditos de la Línea de Recupero se autosustentan con el pago de las cuotas de anteriores beneficiarios de los préstamos municipales. En esta oportunidad se entregaron $ 6,3 millones para los emprendedores Ariel Casalegno (Informática), Betina Cisneros (Costura), Cristina Colombatti (Medio de comunicación), Néstor Miolano (Despensa), Franco Monserrat (Rotisería), Martín Pérez (Escuela deportiva), Claudia Rematar (Vivero), Federico Rincón (Panadería) y Magali Rolhaiser (Estética).

 

Jornada en el Parque de la Prehistoria.
Ayer se realizó una jornada de forestación en el Parque de la Prehistoria, con la participación de los asistentes a los programas provinciales Eliminación de Barreras y Cumelén.
La actividad también estuvo enmarcada en la conmemoración del 117 aniversario de Eduardo Castex, y los participantes plantaron fresnos americanos, cerezos de jardín y fresnos rojos.
El director de Medio Ambiente local, Camilo Ordoñez, explicó que ayer se culminó “un proceso de forestación, que se extendió todo el año, donde colocamos 321 nuevos ejemplares en toda la ciudad”.
El funcionario municipal detalló que se plantaron cerezos de jardín, espumillas, lapacho amarillo, álamos piramidales, caldenes y barbas de chivo en el acceso Rubén Marin, en el Sendero de las Especies y Paseo de la Salud René Favaloro, en la Plazoleta Héroes de Malvinas y también se realizó una cortina forestal en el Basurero municipal.
También destacó que en este mismo período, en el vivero municipal se entregaron 78 fresnos. “Esto significa que tenemos 399 nuevos árboles en solo un año en la ciudad”, concluyó.

 


 

'
'