“Es la única propuesta coherente”
Lupardo lamentó que “la gestión de Alberto le dio plata al Fondo y reestructuró la deuda de Macri, y ahora nadie se hace cargo de eso”. En cambio, “hace 40 años que la izquierda rechaza al FMI. Eso es coherencia”.
“Esta banca que queremos ganar para La Pampa, es una banca de lucha: para que la lucha tenga otro sentido y que involucrarnos políticamente también adopte sentido, porque en nuestra provincia mucha gente no se moviliza, pero las grandes movilizaciones no dependen solo de la gente, sino de quiénes organizan y convocan”, advirtió Claudia Lupardo. La docente santarroseña, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores en Unidad (FIT-U), fue entrevistada el miércoles en el espacio “La Parte y el Todo”, que difunde la Televisión Pública Pampeana.
“En el Congreso debe existir la izquierda porque es la única propuesta coherente, la única que lleva adelante un programa y la única que vemos en las calles y en los medios periodísticos conduciendo una política de denuncia. El FIT representa una alternativa política y hoy resulta la mejor opción electoral porque es el único que no transa”, advirtió.
Y como ejemplo citó la conducta de la CGT, cuyos principales dirigentes se mantienen sugestivamente ausentes y silenciosos frente a un programa de destrucción de la producción y el trabajo. “El miércoles un jubilado portaba un cartel que decía ‘cada vez que llovió paró’. Pero la CGT todavía no se enteró que llueve y hace dos años que no convoca a un paro. Es decir, las grandes centrales sindicales que deberían impulsar la política de movilización, organizar un plan de lucha y programar acciones políticas están ajenas a las preocupaciones de la gente. No dicen nada, a pesar de que son sus propios laburantes quienes padecen bajos salarios, pobreza y precarización. Por eso, ésa es la lucha que nosotros tratamos de llevar adelante”.
- Sin embargo, a pesar de contar con referentes importantes, como Myriam Bregman y Nicolás del Caño, en las urnas la izquierda convoca apenas un dígito del electorado mientras la derecha, con arrogancia y formas insultantes, gobierna el país.
- Sí pero hay aristas diversas en esta cuestión. Nuestro compañero Alejandro Vilca asumió como diputado nacional porque lo votó el 20% del padrón de su provincia. Lilia Lemoine nos ataca con frases como “ustedes son el 2%”, lo cual además de peyorativo resulta falso, porque no tendríamos diputados nacionales con el 2%. pero, además de falsa, es una postura ignorante, porque la izquierda sigue creciendo paulatinamente. Lo que pasa es que hay muy pocos espacios donde podemos hablar de política y expresar lo que pensamos.
- ¿Creés que el clima económico social y el modelo discursivo que plantea Milei ayudarán para que los votantes encuentren un alternativa en la izquieda?
- Creo que existe mucho discurso de odio impulsado por el presidente que está afectando a distintos sectores. Por eso, quienes tenemos una posición tomada respecto al aborto, la diversidad sexual, los pueblos originarios, los jubilados y un montón de cuestiones sensibles, nos involucramos en esas luchas. En cambio, para los sectores de derecha, en su mayoría trolls, es más fácil encender la PC, hablar de la vida privada de sus adversarios políticos y denostar a la izquierda con términos peyorativos, aprovechando que no hay una justicia protectora. Sin embargo, cada vez más sectores nos ven con simpatía, porque andamos en colectivo, vivimos como el común de la gente, enfrentamos las mismas dificultades y tenemos las mismas preocupaciones cotidianas. No vivimos en un country y mucha gente lo sabe porque exponemos todo el tiempo nuestras vidas, nuestras formas de movilizarnos, nuestras acciones y actitudes. Entonces, lo que pensamos y hacemos, incluyendo cuestiones de nuestra vida vida personal se transforman también en hechos políticos. Y en lugares donde nos conocemos todos, estas cosas llaman mucho la atención. Y sí, creo que muchos están percibiendo a la izquierda como la mejor opción para estas elecciones.
- ¿Hay margen para hacer un frente amplio contra lo que plantea Milei? Esta experiencia legislativa por aumento a jubilados, emergencia pediátrica y emergencia en discapacidad, juntó a peronistas, radicales, la izquierda y hasta un sector del PRO. ¿Podría esto estimular alianzas frentistas para luchar contra políticas que están aniquilando el bienestar?
- No creo. Hace once años que conformamos el FIT-U. Y este frente tiene un programa escrito, una declaración programática que explica muy claramente las políticas que pretendemos llevar adelante. Siempre nos acusan de estar divididos, a pesar de que somos cuatro partidos distintos de izquierda trotzkista, y nos siguen preguntando ¿por qué no se une la izquierda? Pero, sin ir más lejos, acá en La Pampa hace pocos meses, el mismo Partido Justicialista mostró cómo se sacaban los ojos para ver quién es más peronista, quién se junta con cuál, quién decía una cosa y quién la otra. Nosotros no hacemos eso.
- ¿Por qué creés que la izquierda puede ser una buena alternativa?
- Porque somos coherentes y hace 40 años que rechazamos al Fondo Monetario Internacional. Reconozco que es muy difícil instalar una idea de honestidad política desde la izquierda, cuya unidad se refleja en un programa, porque los partidos movientistas le otorgan más importancia a las personas. Pero cuando era adolescente yo veía paredes pintadas por la izquierda con la consigna “No al Fondo Monetario Internacional”. Es un principio mantenemos históricamente. Insisto con esto porque todos hablan ahora de la deuda externa y el FMI, pero le dieron plata al Fondo durante el gobierno de Alberto y siguen sin hacerse cargo de que reestructuraron la deuda tomada por Macri. Nosotros creemos que Argentina tiene que desconocer la deuda, reconociendo y aplicando aquel viejo fallo del juez Ballesteros que la declaró ilegítima e ilegal. Porque la verdad es que el FMI viene por nosotros, por los trabajadores, por la plata que no quieren darle a los jubilados y por los recursos que le quitan a los estatales y a los trabajadores precarizados.
Artículos relacionados