“El núcleo duro del mileísmo es neofascista”
El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez no se mostró sorprendido por el lanzamiento de la agrupación ‘Las fuerzas del cielo’, realizado en un acto con escenografía fascista, porque desde el gobierno nacional de La Libertad Avanza “se ha construido una suerte de fuerza de asalto digital” que se dedica “a insultar, perseguir y denostar de manera masiva y cobarde a toda persona que piense distinto” al presidente Javier Milei.
El letrado santarroseño salió al aire en el programa El Aire de la Mañana, por Radio Noticias 99.5, para referirse al acto que el fin de semana realizaron en el partido bonaerense de San Miguel algunos referentes mediáticos de Milei y que generó gran revuelo porque tenía las características de las presentaciones públicas del dictador italiano Benito Mussolini e incluso del nazismo alemán de Adolf Hitler.
“Esto que se vio en ese acto es lo que varios venimos diciendo y que es ni más ni menos que la corporización de la forma y el pensamiento de este gobierno, que a través de un conjunto de trolls lo único que hace en las redes sociales es perseguir, insultar y denostar de forma masiva y cobarde a quienes piensan distinto a este gobierno. Es una agrupación que tiene la iconografía, la forma y el pensamiento neofascista, yo no sé cuánto más tenemos que darle vuelta al tema para que se vea como lo que realmente es, porque el núcleo duro del mileismo es neofascista y esto es una muestra cabal de eso”, remarcó Gil Domínguez.
El especialista subrayó que Milei y su gestión “desprecian el sistema democrático” aunque aclaró que ese tipo de actos “por ahora están dentro del campo de la libertad de expresión y la diversidad que ofrece el sistema democrático, el tema es si se convierten en mayoría, imagínense como sería con mayoría parlamentaria, por que no es tanto lo que dicen sino la concepción de lo que van a hacer”, añadió Gil Domínguez.
El abogado pampeano aseguró que LLA “hoy no tiene la capacidad operativa de plasmar los ideas que están propalando, el tema es cuando la tengan. Las guardias pretorianas se armaban para defender a un emperador, pero hoy vivimos en otra era, acá no se necesitan guardias pretorianas que tengan como objetivo eliminar al otro sino que se trata de buscar acuerdos y consensos para una convivencia lo más armoniosa y democrática posible”.
“Necesidad urgente”.
Gil Domínguez, en tanto, se mostró muy escéptico respecto a que en poco tiempo pueda surgir una propuesta seria y concreta como alternativa a los libertarios.
“Sin dudas que hay una necesidad urgente de armar una alternativa a estas construcciones, pero yo la veo muy lejana. Hay tantas pero tantas miserias en la oposición, tantos con el sí fácil para dar el salto de garrocha… porque además no es sólo armar la oposición sino tener un plan alternativo que diga que voy a controlar inflación, a combatir la corrupción, a reducir al déficit, a tener cierto orden en la calle. No es sólo oponerse y ya está”, cuestionó.
El constitucionalista reiteró que el de Mile “es un gobierno violento, el proyecto del Presidente es fundacional, mesiánico, autonormado y endogámico, sin importarle la Constitución nacional, ni las leyes, ni los tratados de derechos humanos por los que se rige el país”.
Charla sobre universidades.
El abogado constitucionalista pampeano Andrés Gil Domínguez brindará una charla en la Universidad Nacional de La Pampa. El título de la actividad es “Universidades públicas: autónomas y gratuitas”
El reconocido docente e investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas encabezará la actividad que se desarrollará el miércoles 27 de noviembre a las 19:30 de manera presencial en la sede de la Facultad.
El espacio tendrá como objetivo reflexionar, a través de argumentos jurídicos, la gratuidad y el alcance público de las Universidades Nacionales. Esta propuesta es una iniciativa conjunta del Comité Especial en Defensa de la Educación Pública de la UNLPam, presidido por el Rector Oscar Alpa e integrado por Decanos y Decanas, Consejeros/as Superiores, el gremio docente (ADU) y nodocente (APULP), junto a agrupaciones estudiantiles.
Artículos relacionados