"Es parte del plan de gobierno que la gente no proteste"
Horacio Pietragalla Corti, en calidad de presidente de la Red Federal de Derechos Humanos, presentó una denuncia penal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio González, por múltiples violaciones de derechos constitucionales en el marco de la represión ocurrida el miércoles en las inmediaciones del Congreso.
Su abogado patrocinante, Mariano Przybylski, dio más detalles de la presentación ante la Justicia. "La Red Federal de Derechos Humanos es una asociación civil que busca que se respeten los derechos humanos de los ciudadanos. Lo que vimos en la manifestación en el Congreso está muy lejos de todo eso, donde hay graves afectaciones al derecho a expresarnos, a protestar, todos derechos constitucionales", remarcó, en diálogo con Radio Noticias.
Resaltó que "a causa del accionar policial tenemos heridos, gente privada de la libertad sin motivo, y a una persona peleando por su vida", en referencia al fotoperiodista Pablo Grillo, herido por un cartucho de gas lacrimógeno.
El abogado sostuvo que "no es la primera vez" que se ve un avasallamiento de derechos de esta magnitud de parte del Ejecutivo nacional, "así que evidentemente parte del plan de gobierno es que la gente no proteste por los ajustes económicos".
"Creemos que los otros poderes del Estado tienen que reaccionar y poner frenos. Estamos viviendo un momento en el que lamentablemente no se ve eso", sostuvo Przybylski. "Nosotros cumplimos con nuestro rol ciudadano de hacer las denuncias, y esperamos que se revierta esta situación, pero hasta ahora vemos un aval preocupante a todo esto de parte del Poder Judicial".
"Hubo otras marchas, incluso más numerosas, donde la policía no inicia una represión, la marcha se desarrolla con normalidad, la gente se expresa y se va a su casa, y no pasa nada. Sucedió incluso en este mismo gobierno y con la misma ministra", destacó. "Nosotros remarcamos eso en la denuncia; en las ocasiones en las que la ministra empieza a amenazar y advertir en los días previos, porque por alguna razón política el gobierno no quiere que se produzca la movilización, ahí hay represión y siempre la inicia la policía".
Artículos relacionados