“Esta obra jerarquiza la capital”
El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente santarroseño Luciano di Nápoli encabezaron juntos la inauguración oficial de la obra de iluminación y pavimentación de la avenida Antonio Felice.
El acto tuvo lugar a las 19.30 horas en la intersección de la avenida con la calle Bertón, con la presencia de una importante cantidad de vecinos. También estuvieron presentes en la inauguración el ministro de Obras Públicas de la provincia, Alfredo Intronati; el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Walter Boneff; y el director de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas.
Los trabajos, ejecutados por el Gobierno provincial junto al municipio, incluyeron la pavimentación de mil metros, una bicisenda de doble circulación, parquización e iluminación LED, además de parte de la obra vial de calle Juana Azurduy, que vincula los corredores Felice y Stieben. La obra significó una inversión actualizada de 9.278 millones de pesos.
Esta obra “tiene que ver con el compromiso que tomamos el primer día de gestión de que va a haber obra pública en cada lugar de la provincia de La Pampa”, destacó Ziliotto. “Viene a jerarquizar la capital, y en eso estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Esto marca claramente que sólo el Estado trae soluciones y que el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el municipio da resultados concretos que mejoran la vida de la gente; seguramente falta por hacer, pero esto es un avance, es una palabra cumplida. Esperemos sostener el mismo nivel de obra pública a pesar del castigo nacional, y que de una vez por todas el Gobierno Nacional entienda que en el interior viven argentinos y argentinas, que pagan impuestos que no regresan a su provincia”.
“Gestión ordenada”.
En el marco de esta obra, también se prevé el reasfaltado de la rotonda de Avenida Perón y Unanue, uno de los accesos a la Felice, y el asfaltado de la calle Juana Azurduy como vía alternativa a la Perón para conectar Santa Rosa y Toay.
Di Nápoli agregó que “la obra está muy avanzada, cerca del 70%, y viene a buen ritmo”. En el mismo sentido que Ziliotto, el jefe comunal destacó que “son obras estratégicas para la ciudad, sobre todo para los vecinos de los barrios El Faro, Colonos Pampeanos, Las Camelias y Los Hornos”.
“Esta obra trae progreso para la capital pampeana y es el resultado de una gestión ordenada que en nuestra provincia ya es marca registrada. Es la prueba más cabal de que se puede tener equilibrio fiscal sin dejar a nadie a mitad de camino”, sostuvo.
Cruces y elecciones.
Pese a los cruces entre funcionarios de Ziliotto y el mismo Di Nápoli, ambos destacaron que es “una cuestión menor” de cara a lo que se juega en las elecciones legislativas de este domingo.
El gobernador remarcó que no se trata de “limar asperezas”, si no de respetar las distintas posiciones. “Todos los dirigentes tienen que involucrarse con sus distintas miradas porque hay que fortalecer el peronismo, y después llevar lo que lo decidan realmente las bases. Una de las cuestiones por las que la sociedad cree cada vez menos en la política, es por las cuestiones personales entre dirigentes. Luciano tiene una posición, yo tengo una distinta, pero no vamos a castigar a la gente por eso”.
Di Nápoli agregó que “es una cuestión partidaria netamente menor en el concierto de lo que estamos viviendo, de una entrega de nuestra patria de parte del Gobierno nacional. Sabemos distinguir bien cuáles son los problemas que tienen nuestra ciudadanía”.
Con respecto a las elecciones, Ziliotto sostuvo que “si uno da respuestas todos los días, el día más tranquilo que tiene el día de la elección; ahí es donde la gente juzga si hizo bien las cosas o no”.
Reclamo por agua potable.
Previo al acto de inauguración, un grupo de vecinos de los barrios aledaños a la calle Felice dialogaron con el intendente Luciano di Nápoli y le llevaron un reclamo por la falta de agua potable en algunos sectores de Los Hornos, El Faro, Las Camelias y Colonos Pampeanos.
“En parte de esta zona no hay agua potable, parte de Las Camelias tiene, parte del Faro también, los que están sobre Felice también, pero más cerca de la calle D’atri no tienen agua potable”, comentó a LA ARENA un vecino del barrio El Faro que dialogó con el intendente.
Agregó que Di Nápoli se comprometió a impulsar el proyecto, pero no hubo mayores precisiones. “Es una obra de una infraestructura muy grande, entonces se comprometió en armar el proyecto para la obra y después pasárselo a Provincia”, expresó el vecino.
Artículos relacionados