Jueves 22 de mayo 2025

“La insensibilidad pudo más que la responsabilidad”

Redaccion Avances 21/05/2025 - 14.14.hs

La diputada nacional, Varinia “Lichi” Marín (PJ), criticó al gobierno nacional y sus aliados por la falta de quórum en la sesión de la Cámara Baja en la que se buscaba debatir un aumento previsional de emergencia y las autoridades de la comisión investigadora del criptogate.
Con 124 diputados y diputadas presentes y 133 ausentes, finalmente no se alcanzó el quórum para que comience la sesión especial que había solicitado la oposición para tratar diferentes proyectos que resultaban incómodos para el gobierno de Milei, entre ellos el aumento de las jubilaciones y del bono congelado de quienes cobran el haber mínimo, la continuidad de la moratoria previsional o la creación de una nueva categoría que permita acceder a una jubilación proporcional a los años de aportes realizados al sistema, y la declaración de emergencia para los municipios bonaerenses afectados por las últimas inundaciones.
En su cuenta de la red social X, Marín dijo que “el gobierno y sus aliados volvieron a darle la espalda a quienes más lo necesitan. Hoy negaron el quórum para tratar la prórroga de la moratoria previsional; la recomposición de los haberes jubilatorios y el aumento e incorporación del bono al haber”.
Y añadió que “eso no fue todo. También bloquearon la posibilidad de declarar la emergencia en los partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones. Una vez más, la insensibilidad pudo más que la responsabilidad”.

 

 


Fuerte presión.
La fuerte presión del oficialismo para que se caiga la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados tuvo sus efectos y, una vez más, la mano de los gobernadores aliados fue clave. Así, la oposición no pudo tratar una serie de temas incómodos para el Gobierno nacional.
De los miembros convocantes, Unión por la Patria, con 98 en total, tuvo 8 ausencias. A pesar incluso de haber traído al recinto a Leopoldo Moreau, operado del corazón tan sólo unas horas atrás.
Entre los que no bajaron a sus bancas estuvieron cuatro legisladores de Santiago del Estero y dos de Catamarca; quienes responden a sus gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil, respectivamente. Sin embargo, más tarde ingresaron al recinto algunos santiagueños. Según se supo, llegaron demorados por el vuelo. El resto de los ausentes fueron la chubutense Eugenia Alianiello y la puntana Natalia Zabala Chacur.
Por Encuentro Federal hubo 11 de 15 integrantes, aunque al momento del quórum se registraron 10, porque Nicolás Massot estaba parado. Por esta bancada faltaron los cordobeses Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Alejandra Torres, además del chubutense Jorge “Loma” Ávila.
En tanto, Parlamentario informó que por Democracia para Siempre hubo 10 de 12 miembros, entre ellos Marcela Coli. En la previa se especuló con que la Coalición Cívica no daría quórum, disconforme con la inclusión del tema de la AGN, pero finalmente bajaron sus seis integrantes.
El Frente de Izquierda tuvo cuatro de sus cinco presentes, la única ausente fue Vilma Ripoll, internada en la noche de este lunes.
Además, dieron quórum Julio Cobos, el único del bloque de la UCR; el santafesino Roberto Mirabella; el santacruceño Sergio Acevedo; y la exlibertaria Lourdes Arrieta, quien estaba detrás de las cortinas mirando el tablero junto a la oficialista Marcela Pagano. Allí también estaban las bullrichistas Silvana Giudici y Patricia Vásquez, quien apuraba al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que no deje pasar un minuto y dé por caída la sesión.
Directamente no bajaron al recinto, además de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR -con la excepción de Cobos-, Innovación Federal, Liga del Interior, Independencia, MID, Futuro y Libertad y Producción y Trabajo.

 

 

'
'