Feria del Regalo: casi 500 inscriptos
La capital pampeana se encamina hacia la Feria del Regalo, un evento que ya forma parte de la tradición de fin de año. Artesanos, artesanas y manualistas de Santa Rosa, de otras localidades y provincias esperan con ansias diciembre para ofrecer sus variados productos, mientras los vecinos y vecinas encuentran en la feria el lugar ideal para buscar regalos a toda la familia.
“Comprá en el corazón de La Pampa”, dice la Municipalidad de Santa Rosa en su invitación a expositores y expositoras y abrió la inscripción el lunes para quienes quieran formar parte de la celebración. “El primer día se inscribieron alrededor de 300 artesanos y manualistas”, señaló a LA ARENA el director de Nuevas Economías, Pablo Ferrero.
Ayer, ya había anotadas 490 personas. “La feria es historia y genera mucha expectativa a nivel nacional”, destacó el funcionario municipal y aseguró que este año “vamos a tener récord de inscriptos”. En ese marco, manifestó que la cuestión económica es un factor central en la cantidad de personas que se dedican a las artesanías o manualidades. “Desde el punto de vista económico, hay mucha gente que ha incorporado otra actividad a su ingreso cotidiano, a través de artesanías o manualidades. Sabíamos que este año iba a tener mayor convocatoria porque, el hecho de buscar otro ingreso, hace que la gente se vuelque a la artesanía”, agregó.
La inscripción se encuentra abierta hasta el viernes a las 00 horas. Desde el lunes hasta el jueves 20 se desarrollarán las fiscalizaciones y, entre el miércoles 26 y jueves 27, se notificará a quienes fueron aceptados para participar del evento.
Novedades.
La feria será del 18 al 23 de diciembre, entre las 8y las 00, y el 24 de 8 a 14. Tal como lo pidieron los expositores, el evento se realizará en la Plaza San Martín. El año pasado, hubo alrededor de 400 artesanos y manualistas. Este año ese número se analizará porque la plaza fue reformada y tiene menos espacios libres, ya que se sumaron bancos y espacios para la basura.
Pero la municipalidad ofrece un gran cambio: será quien aporte los gazebos a los feriantes. Ya fueron comprados por la comuna y tendrán un tamaño de 2x2. Ello permitirá que todos tengan el mismo espacio de exhibición. La comuna también brindará la luz, el agua, la seguridad y los baños.
Artículos relacionados
